Abierta convocatoria de Ayudas Cátedra AECC destinadas a proyectos de humanización en cáncer
VALLADOLID, 20 (PRENSA EUROPA)
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), a través de la Fundación Científica, ha abierto la convocatoria de Ayudas para Cátedras en universidades, cuyo objetivo «es mejorar la atención de los pacientes oncológicos y sus familias».
«Esta convocatoria busca promover la humanización en la prevención de la enfermedad y en la atención y bienestar de los pacientes oncológicos, fomentando la conexión entre la comunidad universitaria y los profesionales sanitarios», afirma la asociación en un comunicado enviado a Europa Press.
Estas ayudas están destinadas a proyectos para el desarrollo de actividades de formación, difusión y generación de conocimiento con un impacto inmediato en la mejora de la humanización.
La convocatoria, dirigida a personal universitario o docente, con posibilidad de colaboración con profesionales sanitarios, busca crear sinergias entre los diferentes agentes implicados en el abordaje del cáncer y promover la retención del talento investigador.
También se busca una vía de colaboración entre la comunidad universitaria, la Asociación y los profesionales, ya que la cátedra deberá ejercerse íntegramente en universidades o instituciones sanitarias vinculadas a las universidades españolas, tanto públicas como privadas, detalla el comunicado.
El plazo de solicitud estará abierto desde ahora hasta el 18 de enero de 2024. Toda la información sobre las ayudas o cómo solicitarlas está disponible en las bases de convocatoria de la web de Cátedras AECC. TRES AÑOS
Esta convocatoria nacional, de adjudicación provincial, tendrá una duración de tres años -prorrogable por un año adicional-, tiene una dotación económica máxima de 50.000 euros anuales y se adjudicará en abril de 2024.
El proceso de evaluación de solicitudes será realizado por un panel de expertos en la temática específica de cada proyecto y por pacientes oncológicos pertenecientes al Programa de Defensoría del Paciente de la Asociación, lo que garantizará un impacto inmediato en la mejora de la humanización de la atención. Paciente oncológico.
Este lanzamiento de Ayudas Cátedra AECC está vinculado a la apertura del resto de convocatorias de ayudas que la Asociación lanza cada año con el objetivo de fomentar la investigación del cáncer y potenciar la labor del personal investigador a lo largo de su carrera.
Con todo ello, la Asociación podrá seguir trabajando para alcanzar el objetivo que se ha marcado para 2030, alcanzar el 70 por ciento de supervivencia al cáncer en 2030.
gn haelth