Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

Activistas emiten advertencia de viaje para Florida debido a ‘leyes hostiles’

Varios grupos de derechos civiles han emitido un aviso de viaje para Florida, debido a las leyes y políticas impulsadas por el gobernador Ron DeSantis y la Legislatura que llamaron «abiertamente hostiles a los afroamericanos, las personas de color y las personas LGBTQ+».

La medida fue anunciada por la Asociación Nacional para el Avance de la Gente de Color (NAACP), la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) e Equality Florida, un grupo activista por los derechos de los homosexuales.

El aviso, aprobado el sábado por la junta directiva de la NAACP, advierte a los turistas que antes de viajar a Florida, deben entender que el estado “devalúa y margina las contribuciones y desafíos de los afroamericanos y otras comunidades de color”.

Hasta el momento, la oficina de DeSantis no se ha pronunciado al respecto.

Florida es uno de los estados más populares de los Estados Unidos para el turismo, que comprende uno de los sectores más grandes de su economía. Más de 137,5 millones de turistas visitaron Florida el año pasado, igualando los niveles previos a la pandemia, según Visit Florida, la agencia de promoción turística del estado. El turismo respalda 1,6 millones de empleos a tiempo completo o parcial, y los turistas gastaron $98,800 millones en Florida en 2019, el año más reciente del que se dispone de cifras.

La decisión de la NAACP se produce después de que la administración DeSantis rechazara en enero un plan de estudios para estudios afroamericanos. DeSantis y la Legislatura dominada por los republicanos también han presentado proyectos de ley que prohíben que las universidades tengan programas de diversidad, igualdad e inclusión, y aprobaron una ley que prohíbe ciertas conversaciones o discusiones sobre raza en escuelas y empresas.

En su advertencia a los hispanos que consideran viajar a Florida, LULAC citó una ley que prohíbe que los gobiernos locales den dinero a organizaciones que proporcionen documentos de identidad a quienes se encuentran en el país sin autorización y anula las licencias de conducir de otros estados. apoyados por inmigrantes sin documentación, entre otras cosas. La ley también requiere que los hospitales que reciben Medicaid incluyan una pregunta de ciudadanía en el formulario de admisión, lo que, según los críticos, es un intento de evitar que las personas que se encuentran ilegalmente en el país busquen atención.

“Las acciones tomadas por el gobernador DeSantis han creado una sombra de miedo entre las comunidades de todo el estado”, dijo Lydia Medrano, vicepresidenta de la región sureste de LULAC.

___

Mike Schneider está en Twitter como @MikeSchneiderAP

Gb1-SP

24noticias

The website manager responsible for technical and software work, the electronic newspaper, responsible for coordinating journalists, correspondents and administrative work at the company's headquarters.
Botón volver arriba