El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó el sábado leyes que prohíben «desacreditar» y difundir «noticias falsas» sobre voluntarios y mercenarios que participan en la guerra en Ucrania.
Putin firmó una ley que modifica el código penal sobre la difusión de «falsificaciones» en relación con las fuerzas armadas rusas, ampliándolo para que también se aplique a voluntarios y mercenarios, con la pena máxima de hasta 15 años de prisión.
Putin también firmó una ley que prohíbe desacreditar a los participantes en la llamada “operación especial” —eufemismo de Rusia para la invasión a gran escala— incluidos los voluntarios, según el decreto publicado en el portal oficial de información legal del país.
Las infracciones a esa ley conllevan una pena de hasta siete años de prisión.
La nueva ley surge cuando los combatientes de Wagner se han convertido en la infantería desechable de la ofensiva rusa en el este de Ucrania.
Más sobre Wagner: El contratista militar privado está dirigido por el oligarca Yevgeny Prigozhin, quien ha sido muy visible en el frente en las últimas semanas, y se apresuró a reclamar el crédito por los avances rusos. Los combatientes de Wagner han estado muy involucrados en la toma de la ciudad de Soledar, que se encuentra a unas pocas millas al noreste de Bakhmut, y sus alrededores.
Al comienzo de la guerra de Rusia en Ucrania el año pasado, las autoridades rusas restringieron el acceso a las publicaciones de noticias, incluidas BBC Rusia, Radio Liberty y Meduza, con sede en Letonia.
Los medios de comunicación se agregaron a una lista de publicaciones “que contienen llamados a disturbios masivos y participación en mítines masivos ilegales”, según la agencia estatal de noticias RIA Novosti.