Adiós al almacenamiento ilimitado de las copias de seguridad de WhatsApp

Google, y más concretamente su sistema de almacenamiento en la nube Google Drive ha dicho basta y a partir de este próximo mes de diciembre, pero ya en 2024 de manera general, dejará de dar almacenamiento ilimitado para copias de seguridad de las charlas WhatsApp de móviles con sistema operativo android. Este cambio en la política de Google Drive no afecta a los usuarios de teléfonos con sistema iOS ya que almacenan estas copias en iCloud.
Con un poco de reflexión se puede entender este cambio de política. Se estima que hay alrededor de 2.000 millones de usuarios activos de WhatsApp en el mundo y todas las copias de seguridad de esos usuarios ocupan espacio ilimitado, y además de forma gratuita, supone un gran consumo de recursos del que no se obtiene rendimiento alguno.
A partir de ahora, a partir de este diciembre para las versiones beta de WhatsApp y durante todo el primer semestre de 2024 Para el resto de usuarios, cada copia de seguridad de cada uno de los usuarios ya no será almacenada de forma libre e ilimitada, sino que será por cuenta de 15 GB gratis que todo usuario con una cuenta de Google tiene a su disposición en Google Drive. De esta forma, cada vez que se haga una copia de seguridad se restará espacio a esos 15 GB. Por ello es necesario controlar también cuánto espacio ocupan todos esos otros archivos que tenemos guardados en la nube.
De esta forma, en caso de que este espacio esté lleno, los usuarios tendrán dos opciones para poder seguir manteniendo tu copia de seguridad: la primera es, obviamente, ir liberando espacio eliminar archivos que ya no son de interés; el segundo, ampliar el espacio con gigabytes adicionales, pero serán pagoTendrás que contratar uno de los planes que se ofrecen desde Google Drive.
¿Qué significa ese pequeño icono de banderita que aparece en algunos mensajes de WhatsApp?
Google va a eliminar cuentas de forma masiva, así puedes evitar que la tuya desaparezca
Un detalle que hay que tener en cuenta es que cada vez que se realiza una copia de seguridad se reescribe la nueva sobre la anterior, por lo que en realidad la ocupación del espacio crecerá relativamente poco cada vez.
En cualquier caso, será la propia WhatsApp la que se encargue de notificar a cada usuario 30 días antes de que se realice este cambio para que esté al tanto de lo que puede eliminar y eliminar o perder.
Cómo activar la copia de seguridad
Sin embargo, crear copias de seguridad es algo voluntario por el usuario ya que puede ser activado o no. Cuando iniciamos una nueva cuenta de WhatsApp activar es una opción que nos pide el propio sistema. Si no lo tienes activado es muy fácil hacerlo. Simplemente abre la aplicación de mensajería y pulsa en el icono de tres puntos verticales que aparece en la esquina superior derecha. En el menú que aparece, seleccione Ajustes. En la nueva pantalla, seleccione Charlas. Entre las nuevas opciones, baja a Respaldo y haga clic en él. En la nueva lista, haga clic en Guardar en Google Drive. Solicitará que la cuenta de Google del usuario se active correctamente. Esto es suficiente.
Otras opciones de configuración incluyen la capacidad de cifrar la copia de seguridad de un extremo a otro, para que nadie pueda acceder a ella. También pregunta con qué frecuencia realizar esta copia de seguridad y las posibilidades son Nunca, Sólo cuando toco «Guardar», A diario, Semanalmente, Mensualté. También ofrece elegir en qué cuenta guardar la copia, activar la posibilidad de guardar usando datos móviles (si no esperar a conectarse a una red wifi) y activar la posibilidad de incluir los vídeos en la copia. De hecho, por defecto (dado el espacio que ocupan los vídeos) sólo se guardan conversaciones, documentos y fotografías.
gn tech