Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

Admiten tramitar una demanda que pide frenar la tramitación de la futura ley de amnistía

El juzgado de primera instancia número 104 de Madrid ha admitido a trámite la demanda de un ciudadano español que solicita paralizar provisionalmente la tramitación parlamentaria de una ley de amnistía para los investigados, acusados ​​y condenados por el procesos de Cataluña, al considerar que «viola derechos fundamentales».

Según la resolución, adelantada por EFE, la audiencia ha sido prevista para el próximo 13 de noviembre. Y la Presidencia y la Mesa del Congreso de los Diputados, así como los grupos parlamentarios de PSOE, Junts, ERC y Sumar, han sido citados como acusados.

El demandante solicita al tribunal que envíe una orden judicial a la Presidencia del Congreso para que se abstenga de realizar un pleno para la aprobación de una ley de amnistía o que represente una posible amnistía para los investigados, imputados y condenados por su participación en el procesoshasta que se dicte sentencia firme en el procedimiento iniciado con posterioridad a la adopción de la presente medida.

Leer también

«La posible vulneración del derecho a la igualdad de trato hacia mí se fundamenta en las negociaciones que se están manteniendo entre los acusados ​​para aprobar una ley de amnistía, que rompe por completo con la igualdad de trato de todos los españoles, ya que «el objetivo es amnistía a determinadas personas mediante un acto político y no mediante la justicia o la gracia solicitadas», afirma la demanda.

Según el despacho de abogados Pérez-Roldán, que ha informado sobre la resolución judicial, ésta es la primera que se admite a trámite de las más de 3.000 demandas en defensa de los derechos fundamentales que vulnera la futura ley de amnistía, presentadas por ciudadanos privados tras una amplia modelo por un grupo de abogados, encabezados por el sevillano José Luis Sariego Morillo.

Castilla y León lidera la rebelión contra la amnistía

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que el Consejo de Gobierno extraordinario celebrado este sábado en Valladolid ha acordado iniciar el procedimiento de «impugnación inmediata» ante el TC de los acuerdos entre el PSOE y los independentistas catalanes sobre el amnistía y condonación de la deuda de Cataluña con el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA).

En una comparecencia ante la prensa tras participar en el Consejo, Mañueco insistió en que estos acuerdos «atacan gravemente a España y Castilla y León» y al «marco de convivencia», por lo que sostuvo que serán «firmes y claros» en el defensa de la Constitución y del Estado de derecho, junto con los principios de igualdad, solidaridad y cohesión territorial.

«No nos vamos a cruzar de brazos ni a mirar para otro lado», afirmó Mañueco, quien aseguró que esto «no es una cuestión de subastas, ni de juegos de números, ni de una guerra de números», sino «de una cuestión de comienzo». .

Por ello, el Consejo de Gobierno autonómico, reunido de manera extraordinaria a petición del vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo (Vox), ha aprobado las dos medidas que se implementarán cuando se materialicen los acuerdos sobre la amnistía.

Con este anuncio, Castilla y León se convierte en la primera Comunidad en anunciar que acudirá a los tribunales contra los acuerdos del PSOE con los independentistas, cuando estos se materialicen, para lograr la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

gn news

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba