Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Entretenimiento

Alejandro Jato encarna la pasión de Camilo Sesto, el Jesucristo Superestrella español que burló la censura de Franco | Televisión

En 2023, el público ya está acostumbrado a las luces que anuncian los numerosos musicales ubicados en la Gran Vía madrileña, frente a las que posa el actor vigués Alejandro Jato en la mañana de este pasado martes. Pero en 1975 las grandes producciones de Broadway y del West End no llegaron a España. Y era aún menos improbable que lo hiciera. Jesucristo superestrella, una ópera rock que contaba la pasión de Cristo de una manera demasiado moderna para un país todavía gobernado por un dictador. En algún…

Suscríbete para seguir leyendo

Leer sin límites

En 2023, el público ya está acostumbrado a las luces que anuncian los numerosos musicales ubicados en la Gran Vía madrileña, frente a las que posa el actor vigués Alejandro Jato en la mañana de este pasado martes. Pero en 1975 las grandes producciones de Broadway y del West End no llegaron a España. Y era aún menos improbable que lo hiciera. Jesucristo superestrella, una ópera rock que contaba la pasión de Cristo de una manera demasiado moderna para un país todavía gobernado por un dictador. En cierto modo, la ciudad no ha cambiado mucho. Miembros y seguidores del grupo terrorista de extrema derecha Guerrillas de Cristo Rey asediaron noche tras noche las taquillas del teatro Palacio de Alcalá (hoy Nuevo Alcalá) para intimidar a los espectadores que acudían a comprar entradas para el espectáculo escrito por Andrew Lloyd Webber y Tim Arroz . Nada de eso detuvo al cantante Camilo Sesto. El artista alicantino consiguió montar el ambicioso montaje que había visto en Londres años antes. Lo consiguió dos semanas antes de la muerte de Franco.

Se trata de esa hazaña específica. camilo superestrella, la nueva serie original de Atresplayer producida por Buendía Estudios que llega este domingo al catálogo de la plataforma. La ficción de cuatro episodios no es, por tanto, una biografía del músico fallecido en 2019, aclara Jato, que lo interpreta en pantalla. “Para aliviar la presión me enfoqué en investigar quién era Camilo, lejos del cliché que tenemos de él, el de su última etapa. Quería saber quién era ese veinteañero, qué le pasaba entonces, que es algo que no está tan cerca de la memoria del público», cuenta el actor en el centro de Madrid. El Camilo resultante es el que nació de apellido Blanes Cortés. Es también quien arriesga su patrimonio y su carrera para traer a España, bajo su producción e inversión, el que fue el mayor espectáculo musical hasta esa fecha. Para ello se rodeó de otros idealistas. como él y se distanció de quienes no creían en su visión artística.El reparto principal de la serie lo completan Adrián Lastra como Teddy Bautista, Natalia Reyes como Ángela Carrasco y Elena Rivera como Paloma San Basilio, quien fue la gran estrella musical. del momento a quien Sesto tuvo que negarle el papel de María Magdalena.

Alejandro Jato recreando el momento en que Camilo Sesto sube al escenario el musical ‘Jesucristo Superstar’.@MarioMartin
Alejandro Jato interpretando a Camilo Sesto en una escena del primer episodio de ‘Camilo Superstar’.@MarioMartin

Justo antes, en el proceso de audiciones, Jato no se sintió presionado a interpretar a una leyenda de la música española. “Al principio no me veía con carácter, así que estaba muy tranquilo pensando que no me iban a llamar para una segunda prueba”, afirma el gallego. De la persona que ha descubierto detrás del personaje le queda la valentía y la intuición de quien lo tenía muy claro. Sabía cómo escuchar lo que le rodeaba, pero sólo por poco. Tenía mucha intuición”, afirma.

“Lo que cuenta la serie me ha hecho pensar muchas veces en lo importante que es la cultura para un país. Especialmente para uno que ha estado reprimido durante 40 años. Cómo lo moldea el teatro que ve, el cine que ve y la música que escucha…”, comenta el actor. Cuando era preadolescente, Jato fue a una producción de Tamzin Townsend en su ciudad y supo que quería dedicarse a estar en el escenario. Al día siguiente, su madre, entusiasta del teatro, lo inscribió en una pequeña compañía de teatro clásico de su barrio. Era el más joven entre los estudiantes que superaban los cincuenta años y a quienes respondía en producciones como Otelo de Shakespeare. A sus 26 años, este antiguo alumno del colegio de Juan Carlos Corazza ya ha trabajado con los nombres más importantes del panorama español: desde Miguel del Arco, que sigue siendo su asesor, hasta Àlex Rigola y Marta Pazos.

Historias conectadas

Al igual que al actor, la investigación realizada por el equipo de guion de la serie arrojó un resultado inesperado respecto del artista que tenían en su imaginación, explica Tatiana Rodríguez, encargada del proceso de escritura. “Camilo Sesto fue un artista increíble, el único que era intérprete, compositor y productor en ese momento. Por eso no nos preocupaba tanto caer en la parodia, ya que en ese momento él estaba en su apogeo, sino encontrar la historia detrás de los hechos, sus verdaderas motivaciones. Buscábamos una historia lo suficientemente interesante como para que, aunque Camilo Sesto no fuera su protagonista, funcionara igual», afirma el guionista este jueves por teléfono.

Para documentar la llegada de Jesucristo superestrella Para llegar a España recurrieron a la información publicada por la autora Marta García Sarabia en su tesis sobre la adaptación española del famoso musical. Y en el archivo audiovisual de aquellos años setenta encontraron muchos momentos de lo que fue su primera gira por América Latina, que complementaron con la enorme cantidad de artículos sobre él que se publicaron entonces en la prensa escrita. Sesto, profesional de la promoción, se mostró muy tenso y mesurado en sus entrevistas e intervenciones públicas, por lo que los responsables de la serie indagaron en el aspecto más íntimo de la música a través de la madre de su hijo, Lourdes Ornelas. . Con su testimonio y el de otras personas cercanas reconstruyeron al joven que fue “apasionado, inconformista, valiente, que llevó todo hasta las últimas consecuencias; el artista que no quería ser un producto”, dice Rodríguez.

Precisamente en ese punto la serie Atresplayer conecta involuntariamente con boséotra de las muchas ficciones que han retratado últimamente a España a través de sus ídolos pop. camilo superestrella muestra la especial relación, entre amistad y amor, que vivía una madura Lucía Bosé (en este caso interpretada por la modelo Eugenia Silva) con un veinteañero Camilo Sesto. “Para él, ella fue un pilar muy importante en un momento de descubrimiento íntimo”, afirma el guionista. La serie muestra a la actriz italiana como referente para el músico, que en ese momento busca una personalidad artística sin precedentes en una España aislada por el franquismo. En los capítulos de bosé, escrito por Boris Izaguirre, Ángeles González-Sinde e Isabel Vázquez en paralelo a los de Rodríguez, el espectador ve a una mujer que renuncia al estímulo intelectual del que disfrutó en Italia para convivir con el torero Luis Miguel Dominguín en una España gris. Pero la influencia que ejerce sobre su hijo hace que éste se mire en el espejo de los grandes artistas internacionales y, como Camilo Sesto, intente escapar del producto prefabricado que la industria musical espera hacer de él. De hecho, fue Camilo Sesto quien produjo el primer disco de Miguel Bosé.

Puedes seguir EL PAÍS Televisión en X o regístrate aquí para recibir nuestro boletín semanal.

Recibe el boletín de televisión

Todas las novedades de canales y plataformas, con entrevistas, noticias y análisis, además de las recomendaciones y críticas de nuestros periodistas.

INSCRIBIRSE



gn enter

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba