Alicante agota el ‘bono gastronómico’ en un solo día: 167 plazas para consumirlos

ALICANTE. Los bonos gastronómicos distribuidos por el Patronato de Turismo Ciudad&Playa de Alicante como medida para dinamizar el consumo en los establecimientos de hostelería de la ciudad se agotan en un solo día desde que se abrió el plazo para su adquisición, según informan fuentes municipales, a través de un comunicado. La iniciativa supone una inyección de un millón de euros para el sector hotelero y de restauración de la ciudad y ha vuelto a ser un éxito, según el concejal. Ana Poquet.
Los bonos salieron a la venta el pasado jueves a las 9.00 horas a través de la web www.bonogastronomicoalicante.es y a las 12.00 horas ya se había vendido la mitad, cifra que se completó el viernes por la tarde hasta alcanzar los 500.000 euros destinados a esta campaña, según la nota pública. .
Los consumidores podrán utilizar los bonos hasta la medianoche del 26 de noviembre en cualquiera de los establecimientos adheridos que pueden consultar en la citada web y que ascienden a 167. La campaña se ha puesto en marcha junto con la Cámara de Comercio de Alicante, que es la encargada de gestionarla.
Como en ediciones anteriores, los interesados han adquirido sus bonos por valor de 50 euros por los que abonan 25 euros. Cada consumidor ha podido adquirir un máximo de 15 bonos, es decir, por valor de 750 euros, siendo la subvención máxima por consumidor de 375 euros.
Poquet destacó que “desde el Ayuntamiento seguimos apoyando la gastronomía de la ciudad y con esta iniciativa también se benefician los alicantinos, que podrán disfrutar de ella el doble”. Además, el concejal destacó que “las fechas de lanzamiento se han acordado con el sector para impulsar las ventas entre verano y Navidad”.
Campana
El objetivo de la campaña es «incentivar el consumo en el municipio de Alicante, apoyando a los hogares y establecimientos participantes en este programa, fomentando la economía del tejido vinculado a la hostelería y su consumo local, contribuyendo así a paliar los efectos provocados por la altos costes de la energía, de las materias primas e inflación; factores relacionados con la disminución del gasto y del poder adquisitivo de los consumidores», según recogen las bases.
Asimismo, esta iniciativa pretende ayudar a fidelizar y captar nueva clientela, así como concienciar a los consumidores sobre la importancia de realizar sus compras en los establecimientos de proximidad. Además, es una de las actuaciones acordadas con el sector para paliar las afectaciones en el consumo de las zonas afectadas por las obras de transformación urbanística que se están llevando a cabo en la ciudad.
gn buss