En estos tiempos, el Regresos inesperados de grandes clásicos. están a la orden del día y eso es algo que muchos jugadores celebran, ya que siempre es positivo tener la oportunidad de volver a disfrutar -o descubrir por primera vez- aquellos juegos de los 90 y principios de los 2000 que tan felices nos hicieron. Tomb Raider, System Shock, The Thing, Shadow Man… Son muchos los que han regresado de entre los muertos, pero ahora hay uno que lo acaba de hacer literalmente: Raziel.
Raziel es el protagonista de Legado de Kain: Soul Reaver y Soul Reaver 2dos aventuras que muchos jugadores recuerdan con especial cariño. El primero llegó a PSX y PC en 1999 (un año después aterrizó en Dreamcast), mientras que la secuela hizo lo mismo poco después, en 2001 (PS2 y PC). Ambos títulos fueron dirigida por Amy Henning, una de las piezas clave en el desarrollo de la saga Uncharted de PlayStation.
Ahora, en la recta final de 2024, llega Legacy of Kain: Soul Reaver 1 y 2 remasterizados. Su nombre lo dice todo: se trata de un recopilatorio que incluye ambos juegos en la mejor versión lanzada hasta la fecha, ya que incluye algunas novedades en cuanto a contenidos, así como un apartado gráfico renovado con texturas de mayor resolución. Veamos todo lo que ofrece esta interesante colección.
Tan bueno como siempre, pero más bonito.
Mucha gente suele decir que ya no hacen juegos como antes. Sin entrar en si son mejores ahora o no, lo cierto es que tienen razón: prácticamente no existen alternativas a la saga Legacy of Kain en el mercado actual. Esas aventuras en las que prima la exploración, la ausencia de pistas, los escenarios intrincados y todos aquellos elementos que sacan el lado más curioso de los jugadores.. Todo envuelto en una oscura historia de traición y venganza que mezcla dioses caídos, vampiros y almas perdidas sedientas de redención.
El desarrollo de ambos juegos es exactamente igual que en su momento; No se ha modificado ni un solo centímetro de los escenarios ni se han implementado nuevos contenidos. Las novedades radican en un sistema de cámaras adaptado a los tiempos que corren y, por supuesto, un apartado gráfico renovado que, si bien es cierto que supera al original, también lo es que es uno de los pasos de taller más discretos que hemos visto en este tipo de remasterizaciones.
Hay que decir, sin embargo, que las mejoras se limitan a presentar texturas de mayor calidad y rendimiento estable. No es poca cosa, pero aquellos que esperaban una revolución visual pueden quedar algo decepcionados. Asimismo, la remasterización de Shadow Man es muy superior en todos los sentidos. En cualquier caso, la realidad es que la imagen es muy limpia y es un placer volver a disfrutar de ambos títulos así. Podremos cambiar entre el aspecto original y el nuevo en tiempo real pulsando el gatillo derecho, algo que nos permite ver las diferencias sobre la marcha.
Extras y novedades: un regalo para los fans
La suma de ambos juegos garantiza un mínimo de 20-25 horas de juegoaunque encontrar todos los secretos escondidos en las tierras de Nosgoth eleva la cifra a las treinta horas. Cantidades que se incrementan en este recopilatorio debido al contenido que se ha añadido para la ocasión, principalmente gracias a niveles eliminados de las versiones originales. Estas son un puñado de áreas que se pueden disfrutar a través del menú de extras y poner en perspectiva cómo se hacían antes los videojuegos, ya que muchas ideas quedaron descartadas y ahora han sido recuperadas para quienes deseen profundizar en ellas.
También tenemos un extenso compendio repleto de información muy útil para empaparse del lore de la sagaalgo mucho más complejo de lo que parece a primera vista. ¿Qué otra cosa? Pues hay un reproductor de música para disfrutar de la banda sonora completa, una galería de arte repleta de imágenes espectaculares, la posibilidad de volver a ver todos los vídeos de ambos juegos… Bueno, ese tipo de cosas que los fans de cada franquicia disfrutan especialmente. .
Legacy of Kain: Soul Reaver 1 & 2 Remastered es un recopilatorio muy interesante que ofrece dos grandes juegos a un precio realmente competitivo (29,99 euros). El trabajo en cuanto a la renovación gráfica es discreto, aunque suficiente para darle una segunda vida a dos títulos que nunca dejaron de tener buena pinta, si bien es cierto que quienes esperaban una revolución visual podrían sentirse decepcionados. En cuanto a extras, la biblioteca añadida te permite sumergirte en el lore de la saga y los niveles descartados harán las delicias de los jugadores más curiosos. Dos nuevos clásicos que se unen a Shadow Man, Turok, System Shock, Tomb Raider y The Thing, entre otras viejas glorias que han decidido regresar de entre los muertos.
El mejor
- Son dos clásicos imprescindibles y ahora lucen y suenan mejor que nunca.
- En ningún momento se altera la experiencia original.
- Los extras que se han añadido son bastante interesantes.
El peor
- Aquellos que esperen un gran cambio gráfico se llevarán una decepción.
Sigue el Canal MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y entretenimiento, para enterarte de todas las novedades, actualizaciones y novedades de última hora sobre el mundo de los videojuegos, películas, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, avances, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscribir!