Apertura del curso 2023/2024 del Instituto de Estudios Cajasol

Él Instituto de Estudios Cajasol ha celebrado su tradicional acto de inauguración del Curso, al que este año ha asistido la Ministra de Fomento Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozoel presidente de la Fundación y del Instituto de Estudios Cajasol, Antonio Pulidoy el registrador de la propiedad y mercantil de Sevilla Juan Ignacio Madrid.
Antonio Pulido ha dado la bienvenida a los más de 160 estudiantes que este año cursarán los 8 Másteres de Postgrado, a los directores de programa y a los profesores asistentes. El presidente ha instado a estos jóvenes a «demostrar ahí fuera todo lo que pueden aportar a la sociedad en este momento de profunda transformación». Asimismo, ha destacado los valores que encontrarás en el Instituto: “esfuerzo, disciplina y constancia”.
“El mundo que viene, el que ya está aquí, no se parecerá en nada al que hemos conocido y, en consecuencia, requerirá perfiles profesionales y humanos radicalmente diferentes”, señaló, añadiendo que “el desafío de ayudarles a adaptarse a esta nueva era Es tan grande para ti como lo es para nuestra escuela, pero lo haremos de la mano, trabajando en equipo”.
El fomento de la vocación emprendedora ha sido otro de los aspectos que Pulido ha querido ofrecer a los jóvenes asistentes: “La Fundación Cajasol está plenamente comprometida con este objetivo. Os animo a aprovechar toda esta batería de incentivos que hay disponibles”.
El presidente ha mostrado la implicación del Instituto con el llamado perfil «profesional sostenible», caracterizado por «flexibilidad, capacidad de dialogar, cooperar y tener iniciativa para anticiparse, o al menos no retrasarse, a todas las innovaciones». que van a empezar”.
Finalmente, mostró su plena confianza en que los alumnos «saldrán de las aulas con una buena dosis de todas estas nuevas exigencias y con la satisfacción de poder contribuir, con esta excelente formación que hoy ponéis en marcha, al desarrollo de nuestra tierra». y la construcción de un futuro mejor”.
La orientadora recordó su paso por esta institución como exalumna, en la décima promoción. “Nunca pensé que algún día tendría la oportunidad de participar en la inauguración de un curso en el Instituto, del cual tengo muy buenos recuerdos en el corazón”, reconoció.
Del Pozo ha destacado la consolidación y el nivel de excelencia del Instituto. Desde su propia experiencia, señala cómo esta Escuela de Negocios, que lleva 36 años ofreciendo formación y “ayudando a los andaluces a desarrollar sus proyectos profesionales y de vida”, le dio “el empujón que necesitaba” para el resto de su carrera.
“Sevilla y Andalucía no pueden estar mejor servidas que a través de la cultura, como lo hace la Fundación Cajasol, y a través de la formación, como lo hace el Instituto”, al que ha calificado de “Centro de Alto Rendimiento” y “Escuela de Talento”. El consejero ha destacado la importancia de la empleabilidad en el Instituto «que garantiza que los estudiantes tengan integración laboral en más del 90% de los casos». Para finalizar, aseguró a los estudiantes que “estar aquí en estos másteres es una oportunidad, un privilegio”.
Juan Ignacio Madrid, registrador de la propiedad y mercantil, Profesor del Instituto de Estudios Cajasol desde hace décadas, pronunció la conferencia inaugural, que quiso convertir en un discurso motivador sobre consejos de vida. “Conócete a ti mismo” y “haz felices a los demás”, especialmente en el trabajo en grupo; “relativizar y no darle importancia a lo que piensan los demás”; “no busques resultados a corto plazo”;” trabajar con constancia “y sobre todo” tener ilusión y ganas de hacer las cosas bien”, son algunas de las ideas que quiso compartir.
Los alumnos ya han iniciado las clases de los diferentes másteres, que se desarrollan de octubre a junio y abarcan diferentes áreas de conocimiento (Consultoría Jurídica, Fiscal, Recursos Humanos, Finanzas, Marketing, Comunicación e Internacionalización). Esta Escuela de Negocios líder en Andalucía cuenta con más de 3 décadas de historia, durante las cuales por sus aulas, formaciones y eventos han pasado más de 35.0000 estudiantes, que hoy ocupan múltiples cargos en las principales empresas de España.
El Instituto tiene previsto para el Curso 23/24, además de los programas de Máster para jóvenes titulados, más de 15 cursos de especialización y actualización dirigidos a profesionales, así como numerosos talleres, conferencias y webinars. Cada año sus acciones llegan a más de 2.500 personas.
gn headline