El post El año arranca con la llegada de 100 inmigrantes irregulares a Canarias apareció primero en InSpain.news.
ARRECIFE – El 2023 comienza como terminó el 2022 con la llegada de cuatro barcos con más de 100 inmigrantes de Marruecos. Aunque la ruta que conecta el continente africano con las Islas Canarias es la ruta migratoria más peligrosa, sigue siendo popular.
La mafia apostó fuerte por esta ruta y muchos subsaharianos se dirigen a Marruecos para aventurarse a cruzar desde allí. La ruta ya ha matado a miles de personas. Esta vez, una de las peligrosas aventuras terminó mucho después de que la Guardia Costera española rescatara otro barco en alta mar. Además, en este viajaron 33 inmigrantes de ascendencia norteafricana. La Guardia Costera los trasladó a Arrecife, donde fueron atendidos en buen estado de salud por voluntarios de Cruz Roja.
Sin embargo, no fue la única salvación en el inicio del nuevo año. Las autoridades costeras también pudieron reportar la llegada de otra embarcación con al menos 44 personas a bordo. Esto también era de Marruecos. Fueron trasladados al muelle comercial de Arrecife sobre las 11.00 horas.
Además, una gran canoa con ocho personas a bordo fue acompañada por una moto de agua hasta Granadilla en Tenerife. La embarcación fue avistada cerca de la playa La Tejita e iba acompañada por el conductor de una moto de agua que se encontraba cerca del muelle de Los Abrigos. Allí, los migrantes fueron recibidos por personal de Cruz Roja y del Servicio de Emergencias de Canarias (SUC).
La Guardia Costera encontró otra canoa con ocho migrantes en la tarde. Fueron trasladados al muelle de La Restinga en El Hierro. La mayoría gozaba de buena salud general según un informe de periódico El Día. Sin embargo, 3 personas a bordo tuvieron que ser trasladadas a centros médicos con diversos problemas de salud.
Menos popular pero no menos letal
Menos inmigrantes tomaron la ruta de inmigración irregular desde el sur de Marruecos y el Sáhara Occidental hacia las Islas Canarias debido al aumento de la vigilancia por parte de las autoridades. A pesar de ello, el viaje al archipiélago sigue siendo uno de los más mortíferos para llegar a Europa.
Menos llegadas irregulares
Desde principios de 2022 (con datos al 15 de diciembre) han entrado en Canarias de forma irregular 15.466 personas, frente a las 20.603 de todo el año anterior. Según El País, así se desprende de la información publicada por el Ministerio del Interior.
Relacionado: Exceso de violencia contra los inmigrantes por parte de España y Marruecos
La mejora de las relaciones diplomáticas entre Marruecos y España tras la aprobación por el Gobierno español del plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental el pasado mes de marzo ha ayudado a contener la inmigración irregular a España.
Muere una media de seis personas al día.
Durante los últimos cinco años, una media de seis personas al día han muerto intentando llegar a las costas de España en peligrosas embarcaciones. Así se desprende de un informe de la ONG Caminando Fronteras que se presentó en Barcelona a mediados de diciembre.
11.286 muertos en las rutas a España
Desde 2018, 11.286 personas de países africanos han perdido la vida en las distintas rutas migratorias, concluye la organización especializada en informar y alertar sobre rescates y naufragios. De los fallecidos, el 70% corresponden a la ruta de Canarias.
En 2022 (2.154 muertos a 30 de noviembre), las muertes en naufragios han descendido hasta los niveles de 2020 (2.384) tras alcanzar un máximo en 2021 (4.639) antes del acercamiento diplomático entre Madrid y Rabat.
Ver también: La ruta migratoria por mar a Canarias fue la más mortífera en 2021
Las cifras de muertos y desaparecidos son una aproximación y varían según la fuente. La Organización Internacional para las Migraciones, que depende de la ONU, es más conservadora en sus cálculos.
El post El año arranca con la llegada de 100 inmigrantes irregulares a Canarias apareció primero en InSpain.news.