Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Tecnología

Así era Marte según los últimos hallazgos de la NASA

¿Pudo haber ríos de agua en Marte? Esta es la última teoría que existe al respecto gracias a las imágenes obtenidas por el rover Curiosity.

Curiosity es uno de los rovers más importantes de la historia de la NASA. MACETA

La exploración espacial existe desde hace mucho tiempo en la humanidad. Sin embargo, no fue hasta la creación de las primeras Agencias estatales que se hizo una inversión real en la materia. Desde el siglo XX, gran parte de los retos de la NASA ha sido demostrar que Marte, en algún momento, podría ser habitable. Nuevas pruebas podrían corroborar esta hipótesis en base a los últimos descubrimientos obtenidos por Curiosity, uno de los rovers más notables encontrados en el Planeta Rojo.

Nuevas imágenes podrían estar ayudando a la comunidad científica a demostrar que este planeta estuvo, en algún momento, lleno de ríos y agua. Según los últimos hallazgos de la NASA, se ha demostrado nueva evidencia lo que demostraría que, en el pasado, pudo haber agua en Marte. Para ello se han utilizado una serie de modelos matemáticos que se centraron principalmente en el análisis de la erosión presente en el planeta a lo largo de los milenios. Los cráteres, en este sentido, tendrían un papel fundamental.

Marte podría incluso albergar ríos en un hipotético pasado tras las últimas pruebas

Un nuevo estudio publicado demostraría que había agua en el planeta vecino según los últimos hallazgos. El análisis realizado se ha centrado, particularmente, en la erosión que se habría producido en la superficie del planeta a lo largo de milenios. La comparación entre instantáneas sugiere que los cráteres, si los hay, podría contener agua. Esta nueva hipótesis sugiere nuevas líneas de investigación a tener en cuenta, que podrían darse en el futuro. Ahora bien, ¿qué tan fiables son las instantáneas obtenidas?

Teoría sobre la existencia de ríos de agua en Marte.

El análisis de imágenes de Marte ha permitido establecer una nueva hipótesis sobre la presencia de agua en el planeta. MACETA

El rover Curiosity ha sido el encargado de esta parte de la misión. Gracias al establecimiento de este medio de investigación, ha sido posible tener imágenes de alta calidad para realizar el trabajo. Gracias al estudio detallado de las imágenes mediante modelización, se ha podido encontrar un tipo de cráter que no había sido analizado. A partir de ahí se ha podido establecer una hipótesis que ya había sido evaluada en ocasiones anteriores.

No es la primera vez que se detalla la formación de posibles depósitos fluviales en la superficie de Marte, pero el estudio de estas imágenes utilizando El establecimiento de una serie de patrones ha demostrado ser diferencial. La clave para detectar esta posible hipótesis reside en el análisis de imágenes similares en la Tierra. En aquellos espacios donde se sabe que hubo un torrente fluvial, el resultado de las rocas ofrecía connotaciones similares a las encontradas en Marte.

Aún así, aún no se ha podido demostrar que existiera agua en el Planeta Rojo bajo una concepción como la que tenemos en nuestro Planeta. Todo parece indicar que Se seguirán trazando líneas de investigación. con el objetivo de dar respuesta a uno de los grandes problemas presentes en la comunidad científica. De haber existido en el pasado se podrían realizar otro tipo de estudios para establecer una hipotética colonia en el planeta.

gn tech

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba