Balance de las protestas en Ferraz contra la amnistía del 18/11/23

Este sábado 18 de noviembre la Policía Nacional detuvo a seis hombres que participaban en las protestas contra la amnistía frente a la madrileña calle Ferraz, donde se encuentra la sede nacional del PSOE. La concentración nocturna reunió a unas 1.500 personas, según informó la Delegación del Gobierno, un número ligeramente superior al del día anterior.
Los seis hombres arrestados eran todos mayores de edad. Tres de ellos están acusados de atentado, resistencia, desobediencia y amenazas; dos por atentado y desorden público; y uno sólo de desórdenes públicos.
Durante la concentración, los servicios de emergencia tuvieron que atender a cinco asistentes debido al picor en los ojos provocado por un spray, según informó EFE citando fuentes de Samur-Protección Civil. Todas esas personas fueron dadas de alta en el lugar.
Así transcurrió la nueva jornada de protestas frente a Ferraz
Según la agencia de noticias EFE, la protesta transcurrió sin incidentes hasta pasadas las 22.00 horas, cuando varios encapuchados se situaron al frente de la manifestación y arrojaron latas y botellas, sacudieron las vallas de seguridad y cantaron la cara al sol. También se volvieron a corear insultos contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y gritos como «Puigdemont, a la cárcel» o «España no se vende, se defiende».
La Policía avisó a los congregados para que desalojaran la zona, y cuando no lo hicieron procedieron a registros e identificaciones y posteriores detenciones, aunque las fuerzas de seguridad no tuvieron que ser utilizadas con la contundencia de noches anteriores, según informó EFE.
A mediodía tuvo lugar una multitudinaria manifestación en Cibeles, seguida de una marcha hacia Moncloa.
Previo a las protestas nocturnas frente a Ferraz, al mediodía del sábado tuvo lugar en la madrileña plaza de Cibeles una concentración convocada por organizaciones civiles también contra la amnistía. Participaron unas 170.000 personas, según la Delegación del Gobierno, y hasta un millón, según los organizadores.
Luego, parte de los congregados se dirigió a la calle Ferraz, donde, según la Delegación del Gobierno, se contabilizaron hasta 3.000 personas en la protesta. Desde allí, sobre las 14.30 horas, una columna de personas se dirigió hacia el Palacio de la Moncloa por la A-6 en una protesta que no había sido comunicada.
Como informamos en Newtral.es, la geolocalización de las imágenes difundidas por los manifestantes mostraba que la columna de personas que ocupaba la vía se encontraba a unos 150 metros del principal control de acceso al complejo de Moncloa, sede del Consejo de Ministros, el Ministerio de Presidencia y donde se encuentra la residencia oficial del Presidente del Gobierno.
Los manifestantes iniciaron una sentada que obligó a cortar el tráfico en la A-6 en dirección a Madrid. Según la Delegación del Gobierno, sobre las 15.40 horas se reabrió el tráfico, pero entonces un nuevo grupo de personas volvió a bloquear la vía. Finalmente fueron desalojados por la Policía Nacional pasadas las 17.00 horas.
Fuentes
Agencia EFE
Delegación del Gobierno
gn news