Baleares recibirá esta semana 8.900 dosis de nirsevimab para inmunizar a los lactantes contra el VRS

A partir de la próxima semana serán inmunizados todos los bebés nacidos o nacidos entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024.
Baleares recibirá esta semana 8.900 dosis adquirido para la inmunización contra el virus respiratorio sincicial (VRS) de todos los bebés nacidos entre 1 de abril de 2023 y quienes lo hagan hasta el 31 de marzo de 2024lo que los protegerá de bronquiolitis, neumonía y otras infecciones respiratorias.
Según ha informado el Ministerio de Sanidad este lunes en una nota de prensa, con una inversión de 1,9 millones de euros, será el Primera vez que Baleares extiende esta inmunización a todos los recién nacidos, independientemente de si tienen factores de riesgo o no. Esta ampliación de la inmunización fue una de las primeras decisiones del actual Ejecutivo. Hasta ahora, la inmunización contra el VRS, causante del 80 por ciento de los casos de bronquiolitis, se realizaba únicamente en bebés de riesgo, es decir, prematuros de menos de 35 semanas, inmunodeprimidos o con patologías respiratorias o cardíacas, o con enfermedades graves hasta 24 meses.
Temporada de circulación del RSV
El virus respiratorio sincitial, que suele circular entre los meses de octubre y marzo, es un patógeno contagioso que afecta principalmente a niños menores de un año y suele ser la principal causa de infección de las vías respiratorias, especialmente relacionada con Bronquiolitis y neumonía.
El Ministerio ha explicado que la Comisión Nacional de Salud Pública aprobó el pasado mes de julio la posibilidad de realizar la inmunización universal de todos los menores nacidos a partir de abril de 2023 con el anticuerpo monoclonal nirsevimab, dejándolo en manos de cada Comunidad. Autonomía la elección o no de dicha inmunización universal y la organización de la campaña. Sin embargo, como señala el Govern este lunes, fue el anterior Ejecutivo balear quien «evitó tomar esta decisión, dejándola en manos del nuevo equipo de Gobierno», que ahora ha apostado por la inmunización universal.
Vacunación de riesgo desde octubre
El Ministerio ha explicado que se aceleró de forma urgente la compra de un primer lote de nirsevimab para cubrir la protección de los lactantes con patologías de riesgo, que están inmunizados desde el pasado mes de octubre en hospitales de las Islas. A partir de la próxima semana, esta inmunización se extenderá a todos los bebés nacidos entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024.
Las infecciones por VRS suponen cada año una importante carga sanitaria, tanto en atención primaria como en urgencias, y son causa de un gran número de hospitalizaciones, tanto en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) como en unidades de hospitalización. Así, el nirsevimab es un anticuerpo monoclonal que se administra como vacuna y, con una sola dosis, proporciona protección durante al menos cinco meses.
Cuando los anticuerpos se administran directamente al bebé, el sistema inmunológico del recién nacido o de la madre no depende del sistema inmunológico para generar protección, y este efecto es inmediato después de la administración. También han detallado que nirsevimab ha demostrado ser muy eficaz para prevenir infecciones y reducir la gravedad de las infecciones respiratorias, pudiendo prevenir más del 80 por ciento de las hospitalizaciones por VRS en los lactantes.
Además, por su mecanismo de acción no interfiere con ninguna vacuna del calendario y puede administrarse simultáneamente. La administración de este anticuerpo a los recién nacidos se realizará en el mismo hospital de nacimiento antes del alta hospitalaria. Para los bebés nacidos a partir del 1 de abril, la administración de la vacuna se realizará en los centros de salud.
gn haelth