Un cambio positivo en la lucha contra el VIH. Barcelona ha detectado sólo 184 nuevos positivos infestados de esto Enfermedades de transmisión sexual (ETS)según los últimos datos del año 2023.
La capital catalana registra un esperanzador descenso en 17,9% respecto a las detecciones del año anterior. Así lo atestigua el último informe del Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB)publicado coincidiendo con el Día Mundial del SIDA. La cifra de 2023 es la segunda más baja de toda la última década.
El sida aumenta en Cataluña
Además, Barcelona se consolida como una excepción respecto al resto de Cataluña. Y el Principado, lamentablemente, ha registrado un aumento de las detecciones. Se trata de una tendencia ascendente que se repite desde hace varios años.
Así, en toda la comunidad se registraron en 2023 481 casoslo que significa que la cifra aumenta por segundo año consecutivo -aunque se mantiene estable-. Aun así, todavía está lejos de las cifras prepandemia. En 2019, sin ir más lejos, detectaron 640 casos.
Los hombres, los más infectados
Los datos del informe de la entidad municipal revelan que el perfil transmisor es claramente masculino, tanto gay como bisexual. De hecho, 8 de cada 10 hombres infectados afirmaron pertenecer a alguno de estos grupos o, por el contrario, haber mantenido relaciones sexuales con un hombre.
En el caso de las mujeres infectadas, todas afirmaron haber tenido relaciones con hombres. Por tanto, el sexo sigue siendo la principal forma de transmisión. Cabe señalar que los diagnósticos se han realizado en un 83,7% en hombres.
Sin embargo, sólo el 3% de los casos diagnosticados han sido transmitidos desde punciones venosas por temas de drogas.
El centro acumula más transmisiones
El informe de la ASPB indica que es en el centro de la ciudad donde más transmisiones se han producido. Aunque todos los distritos de la ciudad presentan menos contagios que años anteriores, los que más lo han mostrado son Ensanche, Ciudad Vieja y Sants – Montjuïccon incidencias de 15,5; 14,4 y 13,6 casos por 100.000 habitantes, respectivamente.
La jornada de este domingo ha estado marcada por actos institucionales en apoyo a la lucha contra esta enfermedad de la que, se estima, algunos 35.000 personas en Cataluña y que hoy tiene tratamiento, pero aún no cura. Sin embargo, hay lugar para la esperanza gracias a los últimos resultados de la investigación médica, que han conseguido eliminar todo rastro del SIDA de los organismos.
Actos institucionales
Él Ayuntamiento de Barcelona ha expuesto un tapiz realizado por familiares de personas fallecidas a causa de la enfermedad. Al acto asistieron miembros del gobierno y del consejo municipal. En la misma plaza de Sant Jaume se ha desplegado otro en el Palau de la Generalitat y, entre ambos edificios, un gran lazo rojo en memoria de las víctimas.
Este domingo por la tarde también se iluminó la fachada del ayuntamiento. A lo largo del día, el Plaza de la Universidad Ha acogido varios eventos conmemorativos.