Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

Bolaños: El modelo del PP para la vivienda es especulación, burbuja y mucha corrupción

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños (PSOE), ha opinado este martes que el modelo del Partido Popular para la vivienda es “especulación, burbuja y mucha corrupción, como ya demostraron a finales de los 90”.

Bolaños ha hecho estas declaraciones en un mitin en el Club Victoria de Las Palmas de Gran Canaria, tras participar en un reparto de propaganda electoral junto a la candidata del PSOE a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, en la playa de Las Canteras, donde han entregado votos y rosas a los viandantes.

Según ha afirmado el ministro, la ley de vivienda aprobada por el Gobierno de coalición propicia un nuevo modelo, “un quinto pilar del estado de bienestar apuesta que por la vivienda pública, que deja de ser un privilegio para ser un derecho”, ha dicho .

El ministro socialista ha manifestado que con el Partido Popular, “que solo habla de derogar todos los avances sociales”, se retrocederían 10 años y ha anunciado que de need a Vox se retrocederían unos 50.

Sobre Darias, ha augurado que será una alcaldesa “cercana, capaz, que conoce todos los niveles de la administración pública y los problemas y dificultades de la gente”.

Respecto al clima político, ha lamentado que el Consejo de Ministros sufra “todas las semanas muchas mentiras” y que mientras el PSOE “se afana por explicar su programa, otros que dicen que lo van a derogar todo”

También ha apuntado que en los cinco años de Pedro Sánchez al frente del Gobierno de España los recursos que recibe Canarias son un 58 % más que en los cinco anteriores con el PP.

Ha destacado el refuerzo aprobado por el Consejo de Ministros para la atención primaria.

“Necesitamos centros abiertos, con médicos. Votar el 28 es que haya una sanidad pública universal, que no haya nadie que viva en nuestro país al que se le cierre la puerta de un consultorio médico porque eso es lo que nos hace grandes y dignos”, ha abundado Bolaños.

Durante su intervención, Carolina Darias, ha insistido en su medida de poner a disposición de los distritos infraestructuras municipales como comisarías, servicios sociales o equipos de familia e infancia para las personas vulnerables.

También ha señalado la necesidad de que haya un equipo de mantenimiento en cada distrito para corregir algunas deficiencias en la gestión municipal.

“Hemos ido a muchas plazas de esta ciudad que se rompe un banco y cuesta tiempo arreglarlo, pero si tuviésemos un equipo que se dedicará a esto, lo haríamos de una manera más rápida”, ha ejemplificado Darias.

Ha dicho que su gestión se centrará en la cultura y ha anunciado que cada distrito tendrá un centro de desarrollo cultural como el Jesús Arencibia de Tamaraceite.

“Una ciudad saludable, para caminar, pasear, para la vida, en donde afrontamos los retos que tenemos por delante en materia de vivienda, que será un objetivo prioritario”, ha agregado la candidata socialista, que ha anunciado que seguirán poniendo público suelo a suelo disposición del Gobierno de Canarias para crear más vivienda pública

En este sentido, ha anunciado su compromiso para construir 1.000 viviendas en régimen público de alquiler, “pensando en la gente joven”.

Por su parte, el candidato del PSOE al Parlamento regional por Gran Canaria, Sebastián Franquis, ha apuntado que lo que está en juego el próximo domingo es el futuro de Canarias y que debería reflexionar sobre si los indicadores socioeconómicos de Canarias han mejorado en estos cuatro años “a pesar de las dificultades”.

Franquis ha admitido que Canarias tiene “un asunto pendiente” con las listas de espera, “un problema que existe en todo el territorio nacional” y que para ello han propuesto una ley para hacer cumplir los tiempos de espera de la Sanidad.

También ha destacado el refuerzo en la contratación de 2.800 docentes, la implementación de la educación de 0 a 3 años gratuita, las mejoras en dependencia o en los datos de inversión extranjera. EFE

Remon Buul

Chairman of the board of directors responsible for organizing and developing the general policy of the website and the electronic newspaper, he is interested in public affairs and in monitoring the latest international developments.
Botón volver arriba