Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias

Bruselas advierte de que la situación fiscal de España es «muy difícil» con una deuda «bastante elevada»

Actualizado

Europa alerta de que el déficit superará el límite del 2% tanto en 2024 como en 2025, y que los pasivos se mantendrán por encima del 100% del PIB

La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calvi
La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño.PE

La Comisión Europea advierte de que la situación fiscal de España es «muy dificil«, con un déficit que superará el límite del 3% en 2024, y una deuda pública acumulada»Bastante alto«. Asimismo, Bruselas confirma que la deuda pública se mantendrá por encima del 100% del producto interior bruto (PIB).

Europa así lo afirma en su valoración del Plan Presupuestario que España envió a Bruselas el pasado mes de octubre, al tiempo que pide al Ejecutivo español que envíe un documento actualizado «lo antes posible». Y así lo confirman fuentes comunitarias recogidas por Europra Press.

Según estimaciones de Bruselas, la desviación presupuestaria el próximo año ser 3,2%, mientras que el Gobierno español afirmó que reduciría el déficit al 3%. Esta información es relevante porque es ahí donde se sitúa el límite por el que España debe someterse a la tutela de Bruselas. En 2024 se reactivarán las reglas fiscales que fueron suspendidas durante la pandemia y aún debe definirse su reforma. Pero lo que está claro es que el límite seguirá en esos tres puntos del PIB.

«En conjunto, la Comisión considera que el proyecto de Plan Presupuestario actualizado de España cumple con la Recomendación del Consejo de 14 de julio de 2023», afirma Bruselas. «Sin embargo, la Comisión prevé que el déficit de España será del 3,2% del PIB en 2024, por encima del valor de referencia del 3% del PIB establecido en el Tratado, y que el la deuda pública es del 106,5% en 2024, por encima del valor de referencia del 60% del PIB establecido en el Tratado, y 10 puntos del PIB por debajo del ratio de finales de 2021″, añade.

Europa también pide una estrategia fiscal «creíble» a medio plazo, exactamente lo mismo que el Banco de España y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) han pedido en innumerables ocasiones al Gobierno de Pedro Sánchez. En este sentido, el vicepresidente económico, Valdis Dombrovskis, ha recomendado a todos los Estados miembros que apliquen políticas fiscales «más prudentes», que «contribuirán a reducir la inflación, mejorar la sostenibilidad de la deuda y recomponer las reservas tras el gasto público a gran escala». durante la pandemia y la crisis energética, una advertencia plenamente aplicada al caso concreto de España.

La Comisión señala también que, según la información presentada, España no prorrogará las medidas fiscales para apoyar la inflación. Sin embargo, Sánchez prometió en su discurso de investidura que mantendrá la rebaja del IVA en los alimentos, punto al que Europa pide «detalles«.



gn headline

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba