El margen bruto aumentó un 12,7%, en términos interanuales, hasta 3.496 millones debido al aumento del margen de intereses (+27,4%) que refleja el impacto de la nueva producción y el entorno de tipos de interés. El crecimiento de los ingresos por gestión patrimonial (+15,8%) y seguros de protección (+6,9%) compensó el descenso de las comisiones bancarias (-10,8%) que incluye, entre otros factores, menores comisiones por mantenimiento de cuentas corrientes.
Caixabank obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.005 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a los 855 millones del mismo periodo de 2023, lo que supone un 17,5% de aumento, «gracias a su fortaleza financiera y comercial, que le ha permitido seguir apoyando a familias y empresas», según una nota del banco catalán. Con más de 600.000 millones de euros en activos, Caixabank ha reportado crecimientos en todos los márgenes, incrementos en la producción de nuevo crédito y suscripciones netas positivas en productos de ahorro, en un contexto de contención de los tipos de interés.
De esta manera, el margen brutoen tasa interanual, subió un 12,7%, hasta 3.496 millones, gracias al aumento de Margen de interés (+27,4%), que incluye el impacto de la nueva producción y el entorno de tarifas.
El ingresos por servicios (gestión patrimonial, seguros de protección y comisiones bancarias) ascendió a 1.197 millones de euros en el primer trimestre, un 1,3% respecto al mismo periodo de 2023 debido a una mayor actividad. Él crecimiento de los ingresos por gestión patrimonial (+15,8%) y seguro de protección (+6,9%) compensó la disminución de las comisiones bancarias (-10,8%) que incluye, entre otros factores, menores comisiones por mantenimiento de cuentas corrientes.
Con todo esto, el retorno sobre el capital (ROE) alcanza el 13,4% a finales de marzo y el ratio de eficiencia vuelve a mejorar hasta situarse en el 40,3%.
Gonzalo Gortázar, CEOha destacado que «en un contexto en el que la economía española sigue mostrando una fuerte resiliencia, en CaixaBank comenzamos el año 2024 con una buena actividad comercial, mejoras generales en las cuotas de mercado y manteniendo sólidos niveles de rentabilidad y eficiencia».
El consejero delegado destacó que “en estos primeros tres meses del año, CaixaBank ha registrado 1.135 millones en impuestos -493 corresponden a impuestos bancarios, un 32% más que el año anterior--, cifra que supera la ganancia obtenida en este período”.
Calidad crediticia, liquidez óptima y solidez del capital
El índice de morosidad se mantiene prácticamente estable en el trimestre y por debajo de la media del sector, con una tasa del 2,8% (frente al 2,7% en diciembre de 2023) tras aplicar un criterio más estricto en la clasificación de los activos dudosos en el marco prudencial, gracias a un riesgo de crédito riguroso y prudente gestión. Los saldos dudosos aumentan ligeramente y se sitúan en 10.794 millones de euros sin deterioro en la evolución orgánica de las exposiciones crediticias. Por su parte, los fondos concursales (7.667 millones de euros) sitúan el ratio de cobertura en el 71%. El coste del riesgo (últimos 12 meses) sigue siendo moderado, en el 0,29%.
El Grupo CaixaBank también cuenta con una óptima posición de liquidez, con 157.022 millones de euros, y el Ratio de cobertura de liquidez (LCR) a 31 de marzo se sitúa en el 197%, muy por encima del mínimo regulatorio exigido del 100%.
En cuanto al capital, el ratio CET1 Se sitúa en el 12,3% tras el impacto de la nueva recompra de acciones de 500 millones iniciada en marzo (-22 puntos básicos) y que ahora está totalmente deducida. Destaca, por el contrario, la evolución positiva de la generación orgánica de capital en el primer trimestre, que suma 36 puntos básicos.