‘Camilo Superstar’, el sueño de su vida que abrió un nuevo tiempo

Eran tiempos de dictadura. Años sin duda difíciles para lanzarse a la aventura de representar en un escenario español el musical de éxito internacional. Jesucristo Superestrella. Quien se lo propuso era entonces un hombre muy joven. Camilo Sesto con tan solo 26 años. Un joven cantante que quería ir más allá de su faceta más comercial como artista sin importarle lo arriesgado y polémico que iba a ser aquel proyecto.
Todo el proceso, desde los primeros intentos de hacerse cargo del espectáculo hasta los cuatro meses de representaciones en el Teatro Alcalá-Palacio entre noviembre de 1975 y marzo de 1976, es el centro de la trama de la serie. ‘Camilo Superestrella’ que este domingo se estrena Atresplayer Premium. La serie profundiza, según Atresmedia, en “el alma del artista, al explorar lo que le llevó a arriesgar su patrimonio y su carrera en un contexto tan complicado y a renunciar a él, con pleno éxito”. Camilo Sesto lo dio todo en el desafío pero también sus virtudes. Él solo asumió el coste del montaje del espectáculo con una inversión de más de 12 millones de pesetas a mediados de los años 70.
Lo cierto es que, con la representación de Jesucristo Superestrella, Camilo Sesto hizo historia y revolucionó el país. ‘Camilo Superstar’ cuenta lo que fue una odisea. El artista tuvo que superar la censura, la mano negra de su representante, las amenazas y sabotajes que grupos ultracatólicos hicieron para intentar impedir el estreno. Todo ello en el plano exterior. Pero también estaban las dificultades del despliegue técnico que requería el montaje.
TODO POR UN SUEÑO
La serie se presentó oficialmente en el Zinemaldia de San Sebastián. En esa cita, Alejandro Jato, encargado de dar vida a Camilo Sesto, señaló que él “no se había censurado al interpretarlo, intentando siempre ofrecer una imagen respetuosa. Creo que funcionó así, el amor era lo que lo movía. Se enamoró de algo, de una persona, de una canción y estuvo insatisfecho todo el tiempo”.
Curro Novallas, director de ‘Camilo Superstar’ explica que “Lo más importante era contar una buena historia con un ícono cultural en el centro, con una historia que pueda atraer a cualquiera que haya tenido un sueño. y está dispuesto a arriesgarlo todo para lograrlo”. Agrega que Camilo Sesto “estaba luchando por su identidad, por lo que quería ser, enfrentando todo tipo de obstáculos, y logró inaugurar una nueva era con este espectáculo musical”.
El reparto de la serie lo completan Pepe Ocio (‘Alta mar’) como el representante Manolo Sánchez, Javier Godino (‘Montecristo’) como el director Jaime Azpilicueta, Adrián Lastra (‘Velvet’) como Teddy Bautista, la colombiana Natalia Reyes como Ángela Carrasco, Elena Rivera (‘Sequía’) como Paloma San Basilio, Vito Sanz (‘Los favoritos de Midas’) como el locutor Nacho Artime, que se hizo con los derechos de la trabajo, y la modelo Eugenia Silva como Lucía Bosé, con quien Sesto mantuvo un romance secreto.
gn enter