La propuesta de Carlos San Basilio (Lugo, 1965) como nuevo presidente de la CNMV ha sido bien recibida por la comunidad inversora, con alivio incluso después de la polémica que rodeó el nombramiento de José Luis Escrivá al frente del Banco de España. El Gobierno ha apostado por un relevo silencioso, por un perfil claramente técnico para liderar el supervisor del mercado financiero español, aunque San Basilio también es sin duda una apuesta para alguien de la casa. Fue el número dos de Nadia Calviño durante 2018 y 2021, cuando ocupó el cargo de secretario general del Tesoro en un momento especialmente complicado para la economía del país, cuando era necesario emitir un enorme volumen de deuda soberana para hacer frente a los estragos de la crisis. pandemia. Y es Carlos Cuerpo, sucesor de San Basilio en Hacienda y actual ministro de Economía, quien le elige ahora para presidir la CNMV. Quienes han trabajado con él destacan el carácter cordial y rara vez polémico de San Basilio.
El próximo presidente de la CNMV, pendiente de su nombramiento pasando por la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, tuvo la oportunidad de adquirir experiencia con la comunidad inversora en 2020, aunque entre 2017 y 2018 ya había sido director general del Tesoro, y por tanto, con contacto al más alto nivel con inversores institucionales. España se había financiado en 2019 a un coste casi nulo y en el año de la pandemia tuvo que incrementar la emisión neta de deuda en 100.000 millones de euros, con unas necesidades de financiación que se dispararon hasta cerca de los 300.000 millones de euros. “La experiencia de dirigir Hacienda aporta mucha relación con el mercado, aporta mucho conocimiento”, reconocen fuentes financieras. Como Secretario General del organismo, también ocupó durante su mandato un cargo en el Consejo de la CNMV, además de ser miembro del Consejo del Banco de España y del FROB, organismo del que también fue Director de Resolución .
El sucesor de Rodrigo Buenaventura se trasladará a la sede de la CNMV en Madrid desde Londres, donde es director de estrategia del Banco Europeo de Reconstrucción (BERD) desde 2021. San Basilio lleva así tres años fuera del Ministerio de Economía y sin contacto directo con la economía española. El BERD se centra en el desarrollo de proyectos de inversión en los países de Europa central y oriental, Asia central, Mongolia y la región del Mediterráneo meridional y oriental. España queda fuera de su ámbito de actuación.
San Basilio vuelve ahora a la primera línea de las instituciones españolas y continúa con el perfil técnico que ha caracterizado el mandato de Rodrigo Buenaventura en la CNMV. El legado de Buenaventura quedará en la extensa lista de peticiones que incluye el informe encargado por el supervisor a la OCDE, y presentado la semana pasada, sobre cómo dinamizar el mercado de capitales español y que incluye numerosas propuestas de cambios regulatorios y fiscales. De hecho, el desarrollo de estas propuestas, encaminadas a potenciar el papel del mercado de valores como fórmula de financiación más potente, será una de las principales tareas de San Basilio al frente de la CNMV, para la que tiene como mucho su experiencia. obtenidor de financiación para el Estado en cabeza del Tesoro. “Tendrá que seguir reivindicando el papel del mercado de capitales. No sólo como guardián sino como potenciador de su desarrollo”, añaden fuentes financieras. Para ello, volverá a trabajar con Corpus, con quien ya se reunió en el ministerio cuando el actual ministro de Economía era director general de Análisis Macroeconómico del Ministerio, quien elaboró los indicadores económicos con los que tomar el pulso a la economía. actividad.
San Basilio retomará el contacto desde su cargo en la CNMV con temas que ya abordó, aunque de forma muy preliminar, cuando dirigía Hacienda. Así, fue durante su mandato cuando comenzó a gestarse la nueva Ley del Mercado de Valores, que ya sentó las bases del ámbito de actuación de la CNMV en criptoactivos y que activó medidas con las que fomentar la inversión, como facilitar las emisiones o reducir tasas y cargas administrativas. Durante su paso por Hacienda, San Basilio también formó parte de la iniciativa lanzada por Calviño con la creación del Consejo de Estabilidad Financiera de la Autoridad Macroprudencial (AMCESFI), una institución nacional dedicada a identificar, prevenir y mitigar el riesgo sistémico y buscar una contribución sostenible de del sistema financiero al crecimiento económico.
San Basilio conoce las claves de los mercados financieros desde el punto de vista del regulador, no como miembro activo de la comunidad inversora. Nada que ver con la sonada elección de Donald Trump de colocar al frente de la SEC a Paul Atkins, firme defensor de las criptomonedas y actualmente director ejecutivo de una consultora estratégica para grandes clientes financieros. Entre sus nuevas tareas, San Basilio también tendrá que implementar una de las regulaciones más esperadas y también más controvertidas, la regulación MiCA que se aplicará a partir de enero sobre los criptoactivos y que convierte a la CNMV en supervisora de las plataformas de monedas digitales. La opa de BBVA sobre Sabadell también será otro de los cometidos de San Basilio, aunque su antecesor ya ha resuelto el dilema más importante para la CNMV en torno a la operación. Así, la CNMV aprobará el folleto de la operación sólo cuando se conozcan las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, tal y como anunció Buenaventura la semana pasada.