El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha propuesto a Carlos San Basilio como nuevo presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en sustitución de Rodrigo Buenaventura, cuyo mandato finaliza el 16 de diciembre. San Basilio fue director general del Tesoro de 2018 a 2021 , durante la etapa de Nadia Calviño al frente del Ministerio de Economía. Actualmente, San Basilio (Lugo, 1965) ocupa el cargo de director de estrategia corporativa en el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD).
Además, Paloma Marín, actual directora general de relaciones institucionales, europeas y transparencia del Banco de España, ha sido nombrada para ocupar el cargo de vicepresidenta de la CNMV, cargo que hasta ahora está en manos de Montserrat Martínez Parera. uno de los nombres que había formado parte de las quinielas para suceder a Buenaventura. A su llegada el pasado mes de septiembre al Banco de España, José Luis Escrivá, creó una nueva dirección general encargada de las actividades del gobernador, las relaciones con otros organismos, las relaciones institucionales y la comunicación y puso a sus órdenes a Marín (Oviedo). , 1973), quien hasta entonces se desempeñaba como director del departamento.
Carlos Cuerpo ha apostado por un perfil técnico similar al actual presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI) para suceder a Buenaventura. Precisamente, fue Corpus quien sustituyó a San Basilio al frente de Hacienda en 2021, antes de ser nombrado titular de la cartera de Economía. San Basilio es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster por la Universidad de Harvard y pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Entre 2016 y 2018 fue director general del Tesoro y posteriormente secretario general del Tesoro. Su tarea al frente de este organismo dio un giro en 2020, cuando la crisis económica derivada del estallido de la pandemia disparó las necesidades de financiación del Estado.
San Basilio es también un viejo conocido de la CNMV, donde es vocal del consejo. También ha formado parte de los consejos del Banco de España y del Frob (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria), y ha sido responsable de las relaciones de España con la banca multilateral. Su trayectoria profesional le ha llevado también a ejercer como Director de Resolución del Frob, Consejero Económico de la Representación de España en la Unión Europea y Director General de COFIDES, entre otros.
La futura vicepresidenta del supervisor es, por su parte, licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo y Máster en Derecho Europeo por el Colegio Europeo de Brujas. Su carrera profesional ha estado ligada al Banco de España casi desde sus inicios, ya que en 2005 se incorporó al departamento jurídico de la entidad como asesora jurídica, y posteriormente pasó a ocupar diversos cargos en la unidad de Asuntos Europeos, llegando a tener un papel destacado en el Consejo de Gobierno del Banco de España para asuntos no monetarios.
Los candidatos han sido propuestos hoy ante el Consejo de Ministros, para luego pasar por la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados (no por el pleno), que deberá emitir un informe, aunque no vinculante, y de ahí regresar al Consejo de Ministros. Ministros para su nombramiento definitivo mediante real decreto. Ambos candidatos, tal y como destaca Carlos Cuerpo, presentan perfiles profesionales idóneos para estar al frente de la CNMV, teniendo en cuenta su experiencia, trayectoria, independencia y prestigio nacional e internacional.
Rodrigo Buenaventura, quien es presidente del supervisor de mercados desde el 16 de diciembre de 2020, finaliza su mandato en una semana. Y aunque podría estar al frente del regulador unas semanas más, el 1 de enero se incorpora como secretario general de la asociación global de supervisores de valores, Iosco, un puesto a tiempo completo, por lo que el relevo era necesario. Entre los posibles candidatos a sustituir a Buenaventura también habrían estado la directora general del Tesoro, Paula Conthe, y los tres directores generales del propio supervisor: Ángel Benito, responsable de Mercados; Víctor Rodríguez, de Política Estratégica y Asuntos Internacionales, y José Marcos, de Entidades.
El nuevo presidente de la CNMV tendrá entre sus principales retos la supervisión de las plataformas de criptoactivos, dado que en enero entrará en vigor la regulación MiCA y el organismo será el encargado de supervisar este sector, a excepción de monedas estables (monedas estables), cuya supervisión recaerá en el Banco de España. A nivel empresarial, tendrá en sus manos la aprobación de la opa de BBVA sobre Sabadell, después de que Buenaventura optara por esperar a conocer las condiciones fijadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para la operación.