Skip to content
Casares y Camus en la casa de Negrín

Un total de
27 fotografías y otros documentos conservados en el Archivo Juan Negrín dan testimonio de la estrecha amistad que existió entre el doctor Juan Negrín López, su pareja, Feliciana López de Dom Pablo, y la actriz María Casares durante la época del exilio en París.

Este año 2022 se cumple el centenario del nacimiento en La Coruña de María Victoria Casares Pérezhija del político republicano Santiago Casares Quiroga, quien llegaría a ser una estrella del cine francés y una gran dama de la Comédie Française, y cuya relación con Albert Camus forma parte de la historia sentimental del siglo XX.

Juan Negríny tras su muerte en 1956, su viuda, Feli (aunque nunca se casaron), ejercieron de padres adoptivos de la actriz, huérfana desde 1950 y asidua visitante del piso del distrito 16 de París donde sigue viviendo la familia Negrín. vivir el presente. y donde María Casares siempre fue «María».

«Él venía a menudo a casa, a veces con Camus. Y a veces con (el actor) Gérard Philippe.
tenia una voz muy especial, ronco, fumador. Se llevaba muy bien con Feli, siempre le traía regalos muy bonitos”, cuenta Carmen Negrín.

La presidenta de honor de la Fundación Juan Negrín y su hermano, el antropólogo
Juan Negrín Fetter (México, 1945-2015), llegaron a París cuando tenían apenas 3 y 5 años para vivir con su abuelo debido a la grave enfermedad de su madre. Tras la muerte de Juan Negrín, Feli ejercería de madre, hasta que ella misma enfermó y regresó a España, donde
murió de alzheimer en 1987. «María Casares fue una de las últimas personas del exilio que la vio en París antes de su partida; En su libro ‘Résidente privilégiée’ habla de Feli como una mujer de la que el resto de mujeres podríamos estar orgullosas», añade Carmen Negrín.

Una de las fotografías conservadas en el
Archivo Negrín Se trata de un retrato de María, sobre el que la actriz escribe la siguiente dedicatoria: «A Feli, mi hada, con amor, con besos, con todo lo que el mayor cariño puede dar para siempre. Palabra española… pura». Firmado «María Victoria». Santiago Casares Quiroga, padre de María, -presidente del gobierno de la II República durante unos meses en 1936 y varias veces ministro- muere en 1950 en el Reino Unido. María, que ya no tenía madre ni hermanos, recibió la noticia en París. La futura actriz es consolada por Negrín y Feli. La relación continúa en el tiempo y solo termina con la muerte de sus protagonistas.

otro documento En el Archivo de la Fundación Juan Negrín se conserva una postal turística enviada desde Brujas en octubre de 1953 donde la actriz le dice a la familia Negrín que está «disfrutando de la poesía de los canales». Él
postal termina así: «¿Cómo estás querida Feli? ¿Cómo estás DJ? Un abrazo muy fuerte para los dos y todo mi profundo y fiel cariño. Firmado: «María Victoria».