Cientos de miles en la primera movilización contra la amnistía tras la toma de posesión de Sánchez

Cientos de miles de personas acudieron este sábado a la madrileña plaza de Cibeles para manifestarse contra la amnistía para procesos.
La Delegación del Gobierno estima ayudas en 170.000 personas, aunque las entidades cívicas convocantes lo elevan al millón. Durante la concentración se leyeron discursos del filósofo Fernando Savater y el escritor Félix Ovejero.
Ambos han cargado contra los pactos del Gobierno de Pedro Sánchez con los partidos separatistas para garantizar su toma de posesión. Precisamente, la futura ley que amnistía a los líderes del procesos separatista es una de esas condiciones, que el PSOE ha aceptado.
(Los allegados a Sánchez exigen ahora que se investigue al CNI por «su implicación» en el atentado de Las Ramblas)
Líderes políticos, como el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóoy el líder de Vox, Santiago Abascal, han asistido al mitin de este sábado. Asimismo, el presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Por su parte, Savater afirmó que «Cataluña y el País Vasco son de todos los españoles». El filósofo donostiarra ha Pidió mantener las movilizaciones contra la amnistía que, desde hace medio mes, se celebran en la calle Ferraz de Madrid, frente a la sede nacional del PSOE. «¡Es la hora de los valientes, no somos sirvientes!» Él animó.
En declaraciones a la prensa, Núñez Feijóo ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez «no levantar muros» y ha abogado por «volver a la convivencia y al Estado de derecho».
«Las alarmas de la democracia están encendidas»ha valorado los pactos del Ejecutivo central con los independentistas catalanes, que han desembocado, entre otras consecuencias, en la futura ley que concede amnistía a los condenados y procesados por el procesos.
En el mitin, celebrado ante el Ayuntamiento de Madrid, Feijóo criticó «el fraude, la mentira y la humillación en los que, lamentablemente, se está centrando esta legislatura».
Sobre todo después de que este viernes dos de los partidos socios de Sánchez —el PNV y Junts, al que pertenece Carles Puigdemont— han registrado en el Congreso de los Diputados su petición de crear comisiones investigadoras para abordar los llamados Operación Cataluña y la participación de Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en los atentados yihadistas de Las Ramblas. «Atacan la independencia de los jueces», afirmó el líder del PP.
«Una cosa es tener el poder y otra tener razón», resumió Feijóo sobre la actitud de Pedro Sánchez. «No nos vamos a cansar de denunciar abusos», concluyó su breve declaración a la prensa, antes de sumarse a la manifestación junto a otros dirigentes de su partido.
Sigue los temas que te interesan
gn headline