Circuito de Albi: los mejores pilotos de F1 vinieron a correr allí

El recorrido Histórico se realizará este fin de semana. La oportunidad de recordar que Albi es un lugar emblemático del automovilismo francés. Los mejores pilotos han corrido allí.
Hoy comienza el Tour histórico. Una forma de recordar que en Albi se escribieron grandes horas de automovilismo. Desde la creación del Circuit du Séquestre, las estrellas más grandes han venido a luchar en Albi. Niki Lauda, Carlos Reuteman, Ronnie Peterson, Clay Regazoni, John Watson, Bob Wollek, Tom Pryce, Jochem Mass, Carlos Pace, Denis Hulme, Jacky Ickx, Mike Hailwood o incluso James Hunt se enfrentaron en la pista albigense. Todavía es suficiente para darse cuenta de la lista de premios, la lista también es larga. Mencionemos a quienes se han impuesto en esta pista considerada durante mucho tiempo como una de las más rápidas de Europa: Jack Brabham, Jim Clark, Jacky Stewart, Graham Hill, Emerson Fitipaldi o incluso Vittorio Brambilla.
salida
Las carreras de Fórmula 2, entonces la antesala de la F1, permitieron a los ingenieros y pilotos realizar los mejores ajustes a sus autos entre Grandes Premios. Ver a Colin Chapman, el fundador de Lotus en Albi, obviamente deja huella. Uno de los platos fuertes de la historia es también esta fabulosa parrilla de salida del Gran Premio de 1967, con una primera fila formada por Jacky Stewart, Jim Clark y Jochen Rindt, justo detrás, Jack Brabham y Graham Hill… 5 campeones del mundo, ¡Lo siento!

El más grande corrió en Albi
Muchos pilotos franceses vinieron a Albi. Así, Henri Pescarolo consiguió su primera gran victoria en Albi, fue sobre un Matra en 1968. La época dorada de los pilotos franceses llega a su fin. De hecho, a fines de la década de 1970, había 7 de ellos en la Fórmula 1. Alain Prost, el cuatro veces campeón del mundo, ganó dos veces en Albi en 1977 y 1979.

Alain Prost, dos veces ganador en la pista de Séquestre
René Arnoux, ganador de 7 Grandes Premios, será el vencedor en 1975, y el dotado Didier Pironi, el que podría haber sido el primer piloto francés en ganar el mundo en 1982, sin su trágico accidente, también ganará en Albi en 1976. Entre los otros pilotos franceses que se destacaron en Séquestre, citemos a Jean-Pierre Jarier ganador en 1970, el Auvergnat Patrick Depailler en 1971, que luego pilotará el Tyrell de 6 ruedas, Philippe Aillot en 1978, Philippe Streiff en 1980, y Jean Alesi, el futuro piloto de Tyrell y Ferrari que cruzará la línea de meta con el puño en alto en la Fórmula Renault. Más tarde y más cerca de nosotros, también fue Olivier Panis quien ganó el Gran Premio de Albi en 1991, 5 años antes de ganar en F1 en Mónaco bajo una lluvia torrencial.

Didier Pironi, ganador en Albi
Por supuesto, ¿cómo podemos ignorar las hazañas de Jean-Pierre Beltoise, también futuro ganador del GP de Mónaco en 1972 en su BRM, las de Jacques Laffite, las de Jean-Pierre Jabouille ganador del Gran Premio de Francia en Dijon en 1979 para una primicia al volante de un Renault con motor Turbo, que los ingleses calificaron con humor: “La tetera amarilla”, ya sabemos el resto. El circuito de Albi Le Sequestre es también el emotivo recuerdo de François Cevert, trágicamente fallecido en Watkins Glen, Estados Unidos, en octubre de 1973, y que deslumbró con toda su clase, su talento y su extrema amabilidad el Gran Premio que disputó en Albi. Se necesitarían páginas y páginas para contar toda la historia de este circuito.