Comienza este martes la huelga del servicio SDP en el aeropuerto de Barajas

Este martes comienza la huelga en el Servicio de Gestión de Plataformas (SDP) que presta la empresa Skyway en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, convocada por la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la Unión General de Trabajadores (FeSMC-UGT) hasta el viernes , 14 de diciembre, de 07:00 a 23:59.

En un comunicado, el sindicato anticipa que el impacto de esta protesta podría provocar la cancelación de entre 1.500 y 2.000 vuelos de los más de 5.000 afectados durante los cinco días de la semana.

La organización sindical ha criticado que trabajan sin convenio colectivo, han sufrido recortes de derechos laborales y rupturas, además de una reducción de salarios y una pérdida de poder adquisitivo acumulada durante once años.

También han denunciado el incumplimiento de los servicios mínimos por parte de Skyway en anteriores convocatorias de huelga al «incumplir sus obligaciones de convertir los porcentajes de servicios protegidos en listas específicas de vuelos para los días afectados».

En concreto, el SDP se proporciona desde la torre de control del aeropuerto y su función es regular el movimiento entre aeronaves y entre aeronaves y obstáculos, así como regular la entrada de aeronaves y coordinar su salida desde la plataforma con la torre, además de garantizar la circulación rápida y segura de vehículos y la adecuada regulación de otras actividades.

Por su parte, Enaire quiso aclarar que este servicio no lo presta ella ni sus controladores aéreos, por lo que «no tiene relación con esta convocatoria».

Además, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha fijado recientemente unos servicios mínimos del 82,57% respecto a la plantilla total programada, que será de 18 trabajadores por cada uno de los días que dure la huelga.

Para el departamento que dirige Óscar Puente, el SDP es «fundamental» para que las operaciones aéreas que se realizan a diario en el aeropuerto de Madrid-Barajas puedan desarrollarse de forma «regular, fluida y segura».

«En este sentido, es necesario señalar que sin un nivel mínimo de personal que garantice la suficiente capacidad de gestión de aeronaves en plataforma, el servicio de control de tránsito aéreo de aeródromo no podría prestarse adecuadamente», destacó en su resolución de servicios mínimos.

Servicios mínimos según el tipo de ruta

Según la publicación de Transportes, se aplicará el 74% de los servicios mínimos en los servicios en rutas nacionales con origen o destino en territorios no peninsulares, así como en todas las rutas en las que exista obligación de servicio público.

En el caso de las conexiones que unen ciudades peninsulares españolas cuando el medio de transporte público alternativo disponible suponga un tiempo de viaje igual o superior a cinco horas, los servicios mínimos son del 54%.

Asimismo, serán del 31% en las rutas que unen ciudades peninsulares españolas cuando el medio de transporte público alternativo disponible suponga un tiempo de viaje inferior a cinco horas.

Finalmente, se fijará el 100% en los vuelos dedicados a labores de emergencia, traslado de ciudadanos extranjeros y de los agentes policiales encargados de su custodia, en vuelos específicos realizados para el Ministerio del Interior.

Related Posts

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.