Cómo quemar 600 calorías sin salir de casa


Subir y bajar escaleras te ayuda a mantenerte en forma./ Imagen: Wildfox.
EJERCICIO
Evita el ascensor y sube y baja el número de escaleras que te sugieren los expertos. Esto te mantendrá en forma todos los días por dentro y por fuera.
Por María Corisco
21 de noviembre de 2023 / 16:06
Cuando las temperaturas bajan y la lluvia empieza a estar a la orden del día, es fácil que la idea de ir al gimnasio o salir a correr al parque se sienta demasiado difícil, pero existen otras opciones para mantenerse activo. Una de esas soluciones es uno de los nanoentrenamientos por excelencia: algo tan sencillo como subiendo escaleras. No sólo sirve para quemar calorías, sino también para cuidar nuestra salud cardiovascular.
“El creciente problema de la obesidad en los países desarrollados puede deberse, en parte, a la falta de oportunidades para que las personas realicen ejercicio físico de alta intensidad en su vida diaria”, explica en un estudio. Lewis G. Halsey, profesor del Departamento de Ciencias de la Vida de la Universidad de Roehampton en Londres. Añade que las razones incluyen “problemas de tiempo o dinero, o falta de instalaciones adecuadas. Las escaleras brindan una oportunidad omnipresente y rentable para incorporar el ejercicio físico a su rutina diaria. De hecho, se ha demostrado que «Mejora el tono muscular y la capacidad cardiovascular».
En este sentido, un nuevo trabajo de la Universidad de Tulane, que acaba de publicarse en la revista Atherosclerosis, concluye que Subir al menos 50 escalones cada día podría reducir significativamente el riesgo de enfermedad cardíaca. El doctor Lu Qi, profesor de la Escuela de Salud Pública de esta universidad y autor del estudio, señala que “subir escaleras en tramos cortos y de alta intensidad es una forma eficaz de mejorar la aptitud cardiorrespiratoria y el perfil lipídico, especialmente entre quienes no pueden cumplir con las recomendaciones actuales de actividad física.
¿Cuántos tramos de escaleras subir por día?
Sabemos que la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD), junto con la enfermedad coronaria y el accidente cerebrovascular, son las principales causas de muerte en todo el mundo. Bueno, según esta investigación, subir más de cinco tramos de escaleras al día podría reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular en un 20%. Los investigadores también encontraron que aquellos que dejaron de subir escaleras diariamente durante el tiempo de estudio (12,5 años) mostraron un riesgo 32% mayor de esta enfermedad en comparación con aquellos que mantuvieron el hábito. Estos hallazgos, enfatiza Qi, «destacan las ventajas potenciales de subir escaleras como medida preventiva primaria para la ASCVD en la población general».
En esta misma línea, un trabajo de investigación sobre estudiantes de Harvard señala que subir escaleras ofrece “una intervención de salud pública de bajo coste para reducir el riesgo de enfermedades”. En sus conclusiones, también señala que realizar esta actividad en casa “es al menos tan eficaz como un protocolo equivalente en un gimnasio”, y que tiene “un efecto protector contra las enfermedades coronarias, los accidentes cerebrovasculares y la mortalidad por todas las causas”. » ”.
Subir escaleras te ayuda a perder peso de forma saludable
Más allá de sus ventajas a la hora de proteger la salud de nuestras arterias y de nuestro corazón, subir escaleras también es una forma eficaz de quemar calorías, ya que puede requerir un grado considerable de gasto energético. En este sentido, un estudio ha determinado que subir escalones de uno en uno, quema 10,2 kilocalorías por minuto, es decir, unas 600 kilocalorías por hora. Esta cifra, sin embargo, es orientativa, ya que la cantidad dependerá de nuestro peso.
Es curioso que en este trabajo se comparó el consumo de energía entre subir escaleras de una en una versus subir dos escalones por zancada. Y la conclusión es que “para gastar el máximo de calorías al subir escaleras, es mejor la estrategia de hacerlo de una en una”.
¿Por qué quema calorías?
Puede parecer una obviedad, pero subir escaleras quema calorías debido a la energía que el cuerpo necesita para realizar esta actividad. En este ejercicio intervienen varios factores:
- Resistencia aeróbica. Subir escaleras es una actividad física que requiere un esfuerzo cardiovascular sostenido. El corazón tiene que trabajar más para bombear sangre y oxígeno a los músculos que trabajan, lo que aumenta la tasa metabólica y quema calorías.
- Trabajo muscular. Al subir escaleras, se utilizan varios grupos de músculos, incluidos los músculos de las piernas, los glúteos y los músculos centrales. El trabajo muscular adicional requiere energía, lo que resulta en la quema de calorías.
- Gravedad. Subir escaleras significa vencer la gravedad. El cuerpo necesita energía para elevarse contra la fuerza de la gravedad en cada paso, y esto contribuye al gasto calórico.
- Mayor intensidad. En comparación con actividades más sedentarias como caminar o estar de pie, subir escaleras es una actividad de mayor intensidad. Esto significa que el cuerpo necesita más energía y por tanto quema más calorías en un periodo de tiempo más corto.
- Actividad de cuerpo completo. Subir escaleras involucra múltiples grupos de músculos y articulaciones, lo que significa que se utiliza una mayor parte del cuerpo en comparación con actividades más aisladas.
- Aumento de la frecuencia cardíaca. El esfuerzo necesario para subir escaleras aumenta la frecuencia cardíaca, lo que indica un aumento del gasto energético y de la quema de calorías.
gn haelth