Congreso aprueba ley de pensiones

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado y remitido al Senado el proyecto de ley para impulsar los planes de pensiones de empleo con el apoyo dee Ciudadanos, PNV y PDeCAT y la abstención de EH-Bildu. Por su parte, el PP, Vox, Esquerra Republicana, la CUP y Más País-Equo han votado en contra.
Un error del PSOE, que ha votado a favor de una enmienda propuesta por Podemos, ha provocado su revocación la bajada de precios
En la rueda de prensa posterior a la aprobación de la medida, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se mostró sorprendida «por el número de votos en contra». «Hay partidos que apoyaron estas medidas en el Pacto de Toledo y que a la hora de la verdad prefieren erosionar al Gobierno». No obstante, considera que «la valoración no puede ser más positiva». “Es una ley que va a ser muy efectiva”.
El siguiente paso, según ha expresado la ministra, es «llevar a los agentes sociales la medida que quiera recuperar los ingresos efectivos de las personas manteniendo la proporcionalidad con la pensión percibida».
Ante la postura de Unidas Podemos, Escrivá ha asegurado que «formamos parte de un mismo Gobierno». “Por supuesto que nos pondremos de acuerdo en lo que se necesita dentro del Ejecutivo y lo llevaremos a los agentes sociales”, añadió.
El Congreso ha modificado el régimen de exenciones previsto en el proyecto
El proyecto de ley sale del Congreso con una nueva deducción, en el impuesto de sociedades para que las empresas puedan deducir de su parte completa hasta el 10% de las aportaciones que realicen a favor de sus trabajadores con salarios inferiores a 27.000 euros brutos. De esa cifra, la deducción se hará sobre la parte proporcional de las aportaciones que correspondan a una retribución bruta de dicho límite.
Asimismo, el Congreso ha modificado el régimen de exenciones previsto en el proyecto que llegó a las Cortes Generales para fiscalizar todas las aportaciones a planes de pensiones, y convertir los descuentos en reducciones para que formen parte de la transferencia a la Seguridad Social en los Presupuestos Generales del Estado.
Por otro lado, el proyecto incluirá una disposición para eximir del impuesto sobre Transacciones financierasla denominada ‘Tasa Tobin’, las compras de acciones por parte de planes de pensiones de empleo y mutualidades de seguridad social o entidades voluntarias de seguridad social (EPSV) sin ánimo de lucro.