cuándo podría bajar la circulación del mosquito y la curva de contagios

Actualmente, los casos de esta enfermedad transmitida por mosquitos están aumentando. ¿Cuándo podrían empezar a bajar?

¿Cuándo podrían disminuir los contagios de dengue?
PEXEL

El estallido de dengue que atraviesa el país ya se ha convertido en una situación histórica porque la 180 mil casos y 120 personas fallecidas para la enfermedad. Por eso, todo el mundo quiere saber cuándo podría disminuir la circulación de mosquitos y, en consecuencia, el número de contagios.

Los últimos datos sobre las cifras del número de contagios en el dengue fueron emitidos por el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) en la segunda semana de marzo. Según el BEN, se registraron 180,529 casos, pero no se sabe si este ha sido el pico más alto del brote ya que aún faltan conocer nuevos datos.

Dengue: cuando podrían disminuir los contagios

mosquitos del dengue.jpg

Ya se contabilizan más de 180 mil casos de dengue y 120 muertes.

Ya se contabilizan más de 180 mil casos de dengue y 120 muertes.

descargar

En general, el pico de infecciones se produce durante segunda mitad de marzoaunque se desconocen las cifras y aún no hay información al respecto, por lo que el descenso de contagios será lento.

Según el médico infectólogo. Silvia González Ayala, Miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), a Infobae, la disminución de la circulación de mosquitos dependerá de la las condiciones climáticas. «Si continuamos con estos temperaturas y humedad Va a ser una evolución lenta», afirmó.

Además, aseguró a los medios que hay que pensar en la posibilidad de que haya casos durante todo el año enel Área Metropolitana de Buenos Aires y volverse endémico.

El infectólogo explicó que lleva una semana con temperaturas sostenidas por debajo de 10° para que haya una disminución de los casos de dengue. En cualquier caso, explica que, aunque estas marcas matan a la población de mosquitos adultos, los huevos que quedan persistir de una temporada a otra.

De esta manera, los mosquitos emergen cuando ocurren las condiciones climáticaspor lo que es muy importante mantener el eliminación de criaderos y acciones de desguace.

Los expertos dicen que con un Invierno frio El mosquito Aedes aegypti morirá, sin embargo, si el invierno no es muy duro, permanecerá activo durante la temporada y los contagios continuarán. Por esta razón, todos señalan la importancia de medidas preventivas para prevenir la circulación de mosquitos.

Medidas de prevención contra el dengue

Como lo indica el Ministerio de Salud, La medida de prevención más importante es eliminación de todos los criaderos de mosquitos. Para ello recomienda:

  • Eliminar todos Recipientes en desuso que pueden acumular agua. (como latas, botellas, llantas).
  • Si los contenedores no se pueden eliminar por su uso frecuente, deberá impedir el acceso de los mosquitos a su interior. Para ello se recomienda: tapar tanques, cisternas y/o cisternas; volcar cubos, palanganas, bidones, etc.; Vaciar y cepillar con frecuencia los objetos que puedan acumular agua y colocar los recipientes (por ejemplo, botellas retornables) bajo techo.
  • Cambiar el agua de bebederos para animales, aire acondicionado o colectores de drenaje de lluvia cada 3 días. Recuerda frotar las paredes de los recipientes con una esponja o un cepillo para eliminar los huevos de mosquito que puedan quedar adheridos.
  • Llene jarrones y agarraderas con arena mojada.
  • Mantener patios y jardines. limpio, ordenado y desherbado.
  • Limpiar canalones y desagües de lluvia de los tejados.
  • Verter agua hirviendo en las rejillas y colocar mosquiteros.

Related Posts

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.