Cuatro alimentos para aliviar el síndrome del intestino irritable

También conocido como el síndrome del intestino irritable (SII)El síndrome del intestino irritable es un trastorno que causa dolor en eso abdomen y cambios en las deposiciones. No existe una causa precisa que determine por qué una persona padece esta enfermedad. crónica que suele ser común entre el género femenino, más que en el varón.
No existe una cura definitiva. Lo único que se puede hacer para que los síntomas no te molesten incapacitar en tu día a día es seguir una dieta con alimento que te hacen sentir bien y te ayudan a aliviar las molestias. Al mismo tiempo, es recomendable llevar un vida sierras pacífico posible o, al menos, hacer prácticas de relajación porque el estrés es un completo enemigo del SII.
El síntomas Los síntomas pueden parecer normales, pero preste atención a si tiene:
- Dolor, calambres o hinchazón en el abdomen relacionados con la evacuación intestinal.
- Cambios en la apariencia de las deposiciones.
- La frecuencia con la que se realizan las deposiciones es diferente.
Estas son pistas que te guiarán para saber si tienes síndrome del intestino irritable. Ante cualquier duda es recomendable acudir al médico para evaluar la posibilidad de realizar evidencia detalles como análisis de sangre, de orina, de heces, radiológicas abdomen, entre otros, con los que podrán darte un diagnóstico definitivo.
Alimentos que calman el síndrome del intestino irritable
1. Yogur probiótico: Los probióticos son microorganismos beneficiosos que pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal y reducir la inflamación en el colon. Tiene que ser probiótico porque no se recomienda la lactosa. Asegúrese de elegir yogur con cultivos vivos y activos, que tienen los mayores beneficios para la salud intestinal y reducen los síntomas del SII.
2. Plátanos: Los plátanos tienen mucha fibra, elemento esencial para favorecer la salud digestiva. La fibra ayuda a regular los procesos intestinales, previniendo la diarrea y el estreñimiento, que son dos problemas clásicos de las personas con SII. Además, los plátanos son fáciles de digerir y suavizan la mucosa intestinal, lo que ayuda a aliviar la irritación.
3. Jengibre: El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y es muy beneficioso en este sentido porque calma la irritación intestinal de las personas con este trastorno. Puedes consumir jengibre en tus comidas o en forma de té. De cualquier manera te irá bien, pero la infusión caliente ayuda mucho con los dolores abdominales y los espasmos intestinales.
4. Arroz integral: El arroz integral es una excelente fuente de carbohidratos y fibra. Su suavidad y facilidad de digestión no provocan daños en el intestino, además de ayudar a regular los movimientos internos, además de reducir la inflamación en el colon, por lo que la persona siente un gran alivio.
A pesar de No Hay una razón aparente por la que aparece el síndrome del intestino irritable, hay alimentos que no se recomienda consumir, como por ejemplo ultraprocesados, aquellos que contienen aditivos, azúcares o gluten porque favorecen los procesos inflamatorios internos. Para mayor seguridad, existen tratamientos nutricionales que ayudan a mejorar los procesos digestivos y por tanto la calidad de vida del paciente.
gn haelth