Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Comercio y economía

Cuatro grandes bancos que ya no permiten operar con libreta de ahorro

Hay 18 grandes entidades bancarias con red de oficinas físicas / SUR.ARCHIVO

La OCU señala en un informe aquellas entidades con redes de oficinas que ponen «más restricciones» a los mayores

Ángel de los Ríos

La falta de habilidades digitales y el temor al fraude online obliga a buena parte de los mayores de 55 años y la mayoría de los mayores de 65 años a seguir recurriendo al servicio presencial de su oficina bancaria, según denuncia en un comunicado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). «Lamentablemente, se trata de un servicio que no deja de acumular comisiones, sobre todo en las grandes entidades bancarias», explica la organización.

Entre las principales 18 entidades bancarias con una red de oficinas físicas, algunas ya no emiten libretas:
Abanca, Bankinter, BBVA o Caja Rural de Jaén, lo que impide el «correcto control de los movimientos y saldo bancario» de aquellas personas sin capacidad para acceder a la banca digital. Entre las que ofrecen libreta,
Kutxabank señala una comisión de 3 euros por emisión a todos sus clientes. Mientras que
sabadell indica 10 euros por el mismo concepto a los menores de 65 años,
ibercaja 2 euros a los menores de 70 años y
BBVA 10 euros de comisión de mantenimiento a los titulares de cuentas con libreta activa, salvo que tengan domiciliada una pensión contributiva de al menos 300 euros, según cifras que ofrece OCU.

«También hay trabas a la disponibilidad de efectivo en ventanilla», explican desde la OCU.
BBVA indica 2 euros por retirar menos de 2.000 euros por esta vía; mientras que el Santander no permite retirar dinero en ventanilla si la cantidad es inferior a 600 euros.
caixabank, por su parte, tiene una comisión de 2 euros por realizar operaciones en oficina que pueden realizarse por otros canales, como el pago de recibos e impuestos o reintegros en efectivo, entre otras. Pero es que tampoco son raras las comisiones por pagar los recibos con dinero en efectivo directamente en ventanilla, en vez de hacerlo con cargo a la cuenta: de 2 euros en el Banco
Sabadell y Caixabank3 euros en BBVA y
Cajamar4 euros en
Kutxabank5 euros en
Caja Global y 10 euros en el
banco santander.

Aunque si hay una comisión habitual en oficina es la que se fija por ordenar transferencias, que oscila entre el 0,2% y el 0,4% del import. Así, aunque se cumplan los requisitos para no pagar comisiones, como puede ser tener la nómina domiciliada, ordenar una transferencia de 5.000 euros en ventanilla puede costar 20 euros, mientras que sería gratis en Internet. La única excepción, señalada desde la OCU, es
Cajamar siempre que se tenga domiciliada la nómina en la cuenta 360, que requiera tener suscritas aportaciones al capital social por al menos 1.037 euros.

OCU lleva tiempo denunciando este tipo de prácticas «que conllevan la exclusión financiera que los colectivos más vulnerables, que podrían gozar de especial protección». «Por ello volvemos a solicitar al
Gobierno que el servicio bancario físico se considera como servicio básico y universal y que garantiza una atención presencial a toda la población, sin discriminación económica para los mayores que necesitan mantener una atención presencial«, concluyen.

wj en

Photo of 24noticias

24noticias

The website manager responsible for technical and software work, the electronic newspaper, responsible for coordinating journalists, correspondents and administrative work at the company's headquarters.
Botón volver arriba