Ni siquiera el calor humano entre compañeros pareció ayudar a quienes entraron el viernes al 41º Congreso del PSOE con rostros de honda preocupación. Y, casi en paralelo, juan lobato Cruzó la puerta del Tribunal Supremo para aclarar las conversaciones de WhatsApp que se habían registrado ante notario.
Tampoco el ya reelegido secretario general, Pedro SánchezMostró mucha moral. Es más, se mostró esquivo con los suyos y, aunque el viernes ya estaba en Sevilla, ese día prefirió quedarse encerrado para preparar su discurso final. Más bien, uno debe interpretar sus palabras para asumir que Se refería a las causas judiciales cuando habló de acoso o barro. Una situación ante la que aseguró que reaccionará dando un paso adelante.
Ha sido el Pedro Sánchez más parecido al de 2016. A quién Mantuvo su “no es no” a la investidura de Rajoy y eso le costó la expulsión de la secretaría general.
«Última Estación del Vía Crucis»
En este Congreso del PSOE algunos socialistas dijeron que lo ocurrido con el exsecretario general del PSM ha sido «la última temporada de penitencia de un vía crucis» con el que creen estar «acosó a la derecha judicial y mediática«.
Pero aún puede haber consecuencias impredecibles, por eso el PSOE, Ferraz, quiere protegerse las espaldas Contratación de un abogado experto en la Corte Suprema y externo a la organización.. Una señal más que evidente de que los socialistas creen que el chaparrón de los tribunales no ha terminado, que no están nada tranquilos sobre el futuro.
Se ha hablado mucho de Lobato los tres días. Nadie a favor. Parece incontestable que incluso sus más allegados le han dejado en paz tras lo que califican de «grave error».
La verdad es que de contenido, ideología o estrategia, ha trascendido poco. La promesa de una empresa pública de vivienda es, sin duda, la más innovadora y la que más puede beneficiar a los ciudadanos.
Y respecto a la fuerte polémica de verano por el acuerdo de financiación firmado por el PSC y ERC, ha acabado con «café para todos». Y lo han conseguido con un texto tan ambiguo, tan genérico, que ha servido para complacer al más que crítico presidente de Castilla-La Mancha, Page. Y el presidente Illa también se marcha en paz. Tan poco fondo y mucha forma para superar las diferencias en esta materia. Y luego están las renovaciones en los territorios.
Alternativa a las espadas
Las cosas pintan mal para quienes sufrieron derrotas importantes en las últimas elecciones regionales. Juan Lobato, que estaba en el alambre, ya descartó. Lo mismo le ocurre al líder de los socialistas extremeños, Miguel Gallardo, también ya descartado por su acusación. Luis Tudanca, en Castilla y León, se resiste a dar el paso atrás que sugiere Ferraz, serán los militantes los que decidirán.
Pero el que hoy parece no salvarse es juan espadasel secretario general del otrora poderoso PSOE de Andalucía. Espadas, como otros, contó con el apoyo de Pedro Sánchez. Y en tu caso, para vencer Susana Díazlos siempre más críticos con Sánchez.
Pero, ¡ay!, cómo están las cosas en política que ahora los llamados ‘sanchistas’ y sus archienemigos ‘susanistas’ están probando una alternativa a Espadas. Una reivindicación que, nos dicen, se está coordinando «con los de arriba, con los de Madrid».
Y así es, miren bien, o eso dicen. con un Sánchez, cuyo liderazgo nadie parece cuestionar. Sorprendentemente, Page ahora dice que él tampoco. Un presidente del Gobierno y secretario general del PSOE que repite una y otra vez que Agotará la legislatura y ya en el cierre casi anuncia que será candidato en 2027.
Mientras tanto, habrá que ver en cuánto tiempo salen bien las cuentas de apoyo en el Congreso. Próxima estación: los Presupuestos Generales del Estado para 2025.