Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Salud

Descubren cómo «ver» a través del sonido

Gracias a esta tecnología, las personas ciegas podrán ver mediante ecolocalización.

Estas gafas pueden revolucionar la forma en que entendemos la ceguera | Imagen: Crear imagen de Bing

La ceguera es algo que siempre ha acompañado al ser humano. Siempre ha habido diferentes intentos de abordarlo de maneras muy interesantes. Desde perros guía y bastones hasta operaciones cerebrales y trasplantes que demuestran el nivel de desarrollo en el que nos encontramos. Mientras tanto, la accesibilidad de las herramientas que nos rodean se ha desarrollado significativamente.

Ahora, un grupo de investigación ha desarrollado algunos gafas inteligentes que podrían desafiar todo lo que sabemos ahora sobre la visión y podrían poner fin a muchos de los problemas que sufren las personas ciegas.

Ecolocalización al servicio de la humanidad

Dos personas ciegas usan estas gafas para sentir la presencia de objetos.

Personas que participan en el estudio | Imagen: Plos

Un grupo internacional de investigadores ha publicado un artículo en Plos One en el que muestran un concepto bastante revolucionario que podría acabar con algunos tipos de ceguera de una forma inesperada. De esta manera, encontramos que Las gafas incluyen tecnología basada en ecolocalización.

Si, eso estás pensando, el sistema de ecolocalización es lo que usan los murcielagos y otros animales para comunicarse con el medio ambiente y entender dónde se encuentran los objetos. Otro ejemplo serían los delfines, que a través de sus ruidos bajo el mar son capaces de guiarse por el entorno en el que se encuentran. De esta manera, imitando a la naturaleza, Las personas con discapacidad visual podrán ver a través de los sonidos.. Algo que a todas luces resulta realmente sorprendente. Según el mismo artículo encontramos que:

En este trabajo exploramos el potencial de una nueva técnica conocida como «toque acústico» para proporcionar audio espacial a todas aquellas personas ciegas. A diferencia del sistema tradicional, esta técnica utiliza gafas inteligentes para «sonificar» objetos y distinguirlos cuando entran en el campo de visión de las gafas.

Además, el estudio ha utilizado siete voluntarios ciegos para probarlo, así como otras siete personas con los ojos vendados para que sirvan de grupo de control y ver que no hay sesgos en el estudio. Los resultados del primer grupo demostró que las cosas funcionaban muy bien. Pudieron reconocer objetos y alcanzarlos, así como un aumento efectivo de los sentidos para aquellos que tienen discapacidad visual.

Se trata, por tanto, de un avance muy importante para aquellas personas ciegas o con dificultades de visión. Esta pregunta es muy interesante, ya que abre un camino sin precedentes en el que el futuro está plantado con una forma un tanto curiosa de superar la ceguera de una manera que quizás no imaginábamos pero que resulta muy útil para aquellas personas que padecen ceguera.

En resumen, podríamos decir lo siguiente sobre esta investigación:

  • Hay una serie de animales, normalmente mamíferos, que tienen la capacidad de ecolocalizar el terreno: los delfines o los murciélagos son un ejemplo de ello.
  • Estos animales emiten sonidos que rebotan en las paredes y desde ahí se orientan.
  • La idea es hacer esto a través de algunos gafas inteligentes que permiten a las personas localizar más fácilmente objetos en su entorno.
  • Esto se ha conseguido gracias a las investigaciones de varios centros de investigación de todo el mundo.

gn haelth

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba