Un estudio realizado en el Hospital del Corazón Mount Sinaí Fuster de Nueva York, en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), ha arrojado luz sobre la aterosclerosisuna enfermedad caracterizada por la acumulación de placas de grasa y otras sustancias en las arterias, que pueden restringir el flujo sanguíneo y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves.
La investigación, publicada en ‘The Journal of the American College of Cardiology’ (JACC), revela que la carga de la aterosclerosis silenciosa y su progresión en personas asintomáticas se asocia de forma independiente con la mortalidad por todas las causas.
A pesar de los avances en la investigación cardiovascular, hay poca evidencia sobre si la cuantificación y el seguimiento de la aterosclerosis en personas asintomáticas, especialmente en la arteria carótida, pueden predecir la mortalidad general.
Valentín FusterDirector del Instituto Cardiovascular Mount Sinai y del CNIC, y coordinador del estudio, asegura que el objetivo principal del estudio fue evaluar el valor predictivo de la aterosclerosis silenciosa en relación con la mortalidad, más allá de los factores de riesgo cardiovascular.
El proyecto BioImage, también liderado por Fuster, fue pionero en demostrar el uso de la ecocardiografía 3D y otras tecnologías de imagen avanzadas para detectar la aterosclerosis en etapas tempranas, antes de que aparezcan los síntomas. “La prolongada fase asintomática de la enfermedad ofrece una ventana de oportunidad inexplorada”, afirma Fuster.
El estudio incluyó a 5.716 adultos asintomáticos (edad media 69 años, 56,7% mujeres) examinados entre 2008 y 2009. Los participantes se sometieron a una ecografía vascular para cuantificar la carga de placa carotídea y a una tomografía computarizada para evaluar la calcificación de las arterias. coronarios.
Ana García Álvarez, coautora y jefa del servicio de cardiología del Hospital Clínic Barcelona, explica que la placa carotídea, una La acumulación de colesterol y otras sustancias puede estrechar las arterias carótidas.aumentando el riesgo de eventos graves como un accidente cerebrovascular.
Durante un seguimiento de 12,4 años, se registraron 901 muertes (16%) entre los participantes.
Los hallazgos indican que tanto la carga de placa carotídea como la calcificación de la arteria coronaria se asociaron con la mortalidad general. Además, la progresión de la placa carotídea proporcionó información pronóstica adicional y también se relacionó con la mortalidad.
Para el investigador del CNIC Borja Ibáñez, la ecografía vascular, una prueba no invasiva y económica, puede ofrecer importante información pronóstica que ayuda a estratificar a los pacientes y personalizar las recomendaciones de estilo de vida y el control de los factores de riesgo.
Fuster concluye que este estudio pone de relieve la importancia de la detección precoz y el seguimiento de aterosclerosis subclínicalo que puede mejorar la predicción y prevención de la mortalidad general, constituyendo una valiosa herramienta para la práctica clínica.