Detectaron mesas con boletas rotas y PASO: los representantes de LLA y UP pidieron que las reconozcan de la misma manera

Las reiteradas denuncias por la aparición en los colegios electorales de papeletas rotas o correspondientes a las PASO, donde se postulaban precandidatos a la presidencia, fue otro de los focos de esta segunda vuelta electoral de 2023 para elegir presidente.
Por un lado, Avances de la libertad Aseguró que los electores encontraron papeletas de las PASO en el cuarto oscuro y pidieron a la Justicia que las consideren válidas. Al mismo tiempo, afirmaron que varias de sus papeletas fueron robadas o parcialmente destruidas. Incluso se difundieron vídeos escatológicos en los colegios electorales. Por otro lado, desde Unión por la Patria también aseguraron que sufrieron papeletas rotas, aparición de papeles que no corresponden a esta elección o incluso algunos con el nombre de algún candidato mal escrito. Al hablar después de votar, Malena Galmarini, esposa del candidato presidencial de Unión por la Patria, aseguró que estos papeles deben considerarse válidos. “Que se respete el espíritu del elector”, argumentó Galmarini.
Durante la reunión de la Junta Nacional Electoral realizada al mediodía, los representantes del LLA pidieron que las papeletas de las PASO fueran válidas porque detectaron casos en la PBA donde habían aparecido esos papeles en lugar de los que correspondían a las elecciones generales o la segunda vuelta.
“A través de esta carta y de la gran cantidad de consultas que hemos recibido con relación a las boletas que fueron en el cuarto año correspondiente a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, queremos hacerles saber que la situación ya fue planteada a la Asamblea Nacional. sistema de justicia electoral. con sede en la Capital Federal y la Junta Nacional Electoral con sede en la provincia de Buenos Aires”, dijo el mandatario en un escrito. Santiago Viola.
Según se indicó, “en concreto, se solicitó la aprobación de la mencionada papeleta así como que se consideren válidos todos aquellos votos emitidos en los que se aclare la voluntad del elector. Así, se agregó, de acuerdo con los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Según indicaron, “estamos a la espera de la resolución de la justicia electoral para transmitir tranquilidad a los fiscales y autoridades de mesa de el momento del recuento de votos.
Hasta las 16, La Cámara Electoral no había dado a conocer decisión alguna al respecto, me indicaronnfobae las fuentes consultadas. El tribunal ya había admitido validar los papeles de las generales pero no los de las PASO.
Por otra parte, también se registraron numerosas quejas por la rotura de papeletas. El Código Electoral Nacional habla de voto nulo cuando en las papeletas aparece rasgada o tachada la categoría por la que se vota o el partido (artículo 101, fracción II d). Por lo tanto, la votación no se invalida si falta el número de lista. La voluntad del elector es clara.
Tras denunciar el rompimiento de boletas de Unión por la Patria, Malena Galmarini afirmó que Incluso si están dañados, son válidos y deben contabilizarse.“Queremos presentar una denuncia en la justicia nacional porque es algo que no se hace ni se debe hacer. Nos acusaron pero quienes intentan romper la transparencia de este proceso son los que nos acusaron”, anticipó el titular de AySA. “Incluso si las papeletas se rompen, son válidas y no serán apeladas ni anuladas. Está claro cuál es el espíritu del elector y hay que respetarlo”, aclaró sobre la situación conocida desde Unión por la Patria, que reportó boletas rotas que corrían el riesgo de ser anuladas.
El frente Unión por la Patria Mendoza hizo pública su denuncia ante la Junta y la fiscalía federal sobre la situación de robo y rompimiento de papeletas en casi todos los departamentos de la provincia. En Córdoba También se detectaron papeletas rotas en el borde superior izquierdo donde se ubica el número de lista (134) de Unión por la Patria.
En Chacoel representante de esa fuerza política sostuvo que “personas anónimas destruyen el margen superior izquierdo -donde aparece el número de lista, que de ella se extrae- y quedan ordenadamente -mezclados en el montón de papeletas del Frente dentro del cuarto oscuro-. , para que los electores puedan extraerlos de allí para colocarlos en sus respectivos sobres y así emitir su voto.
También dijeron que “aparecieron papeletas de votación del mismo Frente -Unión por la Patria-, también colocadas por manos anónimas dentro de las mismas pilas de papeletas en el cuarto oscuro, con fecha de elección que ni siquiera corresponde al 22 de octubre de 2023- Elecciones Generales – ni con el 19 de noviembre de 2023 – segunda vuelta del día de la fecha –, con el mismo propósito de que el elector –sin advertir tal extremo-, tome dichas papeletas para colocarlas en sus respectivos sobres para votar.
Finalmente, aseguró que hubo papeletas de Unión por la Patria que, en las mismas condiciones, personas anónimas colocaron en los cuartos oscuros -mezcladas en el montón de papeletas correspondientes a dicho Frente- y en las que se observa que el nombre de uno de los candidatos -o de ambos en otros casos- están registrados incorrectamente: el candidato a vicepresidente Agustín Rossi se escribe con una sola S.
gn world