El gobierno de presidente de los estados unidosDonald Trump, dio rienda suelta este martes a la redadas migratorias en lugares previamente considerado «protegido» como escuelas, iglesias y hospitales.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revocó una guía de la administración por Joe Biden que instruyó a las autoridades de inmigración a evitar redadas en estos lugares o cerca de ellos.
El Gobierno alega que la decisión de este martes «faculta» a los agentes de inmigración para «seguir las leyes» y capturar a quienes llaman «criminales extranjeros»según un portavoz del DHS en un comunicado.
Además, el texto asegura, sin citar pruebas ni ejemplos, que existen «criminales» que «se esconden en las escuelas» y el iglesias» de los EE.UU.. para evadir el arresto.
Esta ha sido una de las medidas que ha tomado el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, nada más llegar a la Casa Blanca y una de las más polémicas.
Otras medidas antiinmigración de Donald Trump
Son varios los decretos migratorios ordenados por Trump, quien también ha declarado una «emergencia nacional» en la frontera con México para facilitar el deportaciones masivas de migrantes, una de sus promesas estrella de campaña. Posteriormente, ante miles de sus seguidores, firmó la orden para negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en Estados Unidos.
Además, ha implementado otra medida para eliminar la enmienda que otorga la nacionalidad por el simple hecho de nacido en suelo americano. Aunque esta medida no parece fácil de ejecutar. Una veintena de estados lo han bloqueado.