Dos detenidos en Jaén tras la falsa denuncia del PSOE al PP por compra de votos

La noche del 27 de mayo, jornada de reflexión por las elecciones municipales, la información comenzó a difundirse a través de las redes sociales y medios de comunicación nacionales. La noticia apuntaba a una Presunta compra de votos por parte del PP en Jaén. El PSOE denunció a la Policía Nacional unas conversaciones vía WhatsApp en las que se intentaba demostrar que Dos concejales del PP del Ayuntamiento de Jaén estarían implicados en este fraude electoral.
Mientras avanzaba El economistaTras seis meses de investigación, la conclusión policial destaca que no hubo ningún intento de compra de votos, sino más bien una montaje por un «colega» del candidato a la alcaldía del PSOE por tratar de culpar a la oposición.
La Policía Nacional ha confirmado la detención de dos personas implicadas en esta operación. Una de las figuras más comprometidas por los vínculos con los detenidos es la de secretario general del PSOE de Jaén y el exalcalde de la ciudad andaluza, Julio Millán. Los móviles de los implicados, según denuncian El economistaSe fueron Pruebas en la investigación de conversaciones y contactos con Millán.así como con dos estrechos colaboradores de la campaña.
Fuentes del Ayuntamiento de Jaén han explicado a EL OBJETIVO que la «supuesta compra de votos» fue muy popular en los medios de la ciudad. Esta información falsa podría «afectar a más de una persona indecisa al momento de votar». El PSOE ganó las elecciones locales de Jaén frente al PP por sólo 300 votos. Según responsables del ayuntamiento de Jaén, la repercusión de esta denuncia «podría haber supuesto un vuelco electoral».
Agustín González, líder del PP en Jaén, explicó que en la noche de reflexión electoral Recibió numerosos mensajes y llamadas. para responder a la información que se estaba difundiendo. En este caso, Agustín González asegura que el dos concejales contra quienes se interpuso la denuncia, Antonio Losa y Manuel Palomares, estaban en shock.
Tras conocer las acusaciones, Antonio Losa y Manuel Palomares acudieron a comisaría para colaborar con la Policía Nacional. Según Agustín González, como ejercicio de transparencia Ofrecieron sus móviles a los agentes. Al mismo tiempo, Denunciaron delito de calumnia, calumnia y acusación de falso delito.
Las consecuencias de señalar
Agustín González ha apelado al efecto que las falsas acusaciones tuvieron en el electorado: «Representó un manipulación de la opinión pública en un corto espacio de tiempo, lo que sin duda afectó el resultado electoral».
Además, ha acentuado la Daño integral que la denuncia falsa ha causado a los dos concejales: «Y lo que es más grave, dañó gravemente la reputación personal, profesional y política tanto de Antonio Losa como de Manuel Palomares».
El enlace de Julio Millán
Según la información de El economistaLa «Operación Banda» deja en evidencia la estrecha relación que mantiene el exalcalde socialista Julio Millán con uno de los principales implicados. Millán habría favorecido la Contratación del detenido en una empresa constructora. vinculado al Ayuntamiento. Además, Millán Conocía a esta persona «desde niño» y fue asistente habitual a los plenos de apoyo al PSOE.
Agustín González ha enviado un mensaje al líder de la oposición en Jaén: «Desde aquí le pido al señor Millán que es hora de responder. «Dejen de tirar cosas por ahí, dejen de culpar a los demás y sean conscientes de que los hechos y las decisiones tienen consecuencias».
Mientras tanto, la investigación policial continúa y no se descartan nuevas personas implicadas. Los dos detenidos hasta el momento se encuentran en libertad bajo cargos con medidas cautelares. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Jaén es el encargado de recabar la información emitida por la Policía Nacional.
gn news