- La aerolínea genera un centenar de empleos directos, amplía un 10% sus vuelos este verano y planta una hoguera para celebrarlo en colaboración con la Diputación y los ayuntamientos de Alicante y Elche
- La planta hoguera de Sergio Gómez con imágenes representativas de Alicante, que será donada al Hogar Provincial, simboliza el acto de presentación de easyJet en el aeropuerto Miguel Hernández
Alicante, 3 de abril de 2024. La aerolínea easyJet inauguró este miércoles su base en el aeropuerto Miguel Hernández de Alicante-Elche, donde llega a 22 rutas europeas tras sumar diez nuevas conexiones y lo ha celebrado plantando una hoguera en colaboración con la Diputación Provincial y los ayuntamientos de Alicante y Elche.
El alcalde, Luis Barcala, ha asegurado que “la gran apuesta de easyJet por Alicante es un escaparate de la Costa Blanca abierto a todos y un filtro de calidad y seguridad de nuestra provincia y de nuestra ciudad como destino turístico de primer nivel, que nos ayuda a continuar creciendo y consolidando nuestra oferta.»
Barcala asistió a la inauguración de la base de easyJet, la cuarta que abre en España, junto al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, el presidente de la Diputación, Toni Pérez, el alcalde de Elche, Pablo Ruz, el concejal de Turismo de Alicante , Ana Poquet, y representantes del sector turístico y económico provincial. «La nueva base de EsayJet en Alicante refuerza la calidad de nuestro atractivo turístico y confirma las altas características de conectividad que tenemos con el aeropuerto, el Puerto, la alta velocidad y las autopistas», añadió el primer edil.
Allí, el director general de easyJet en el sur de Europa, Javier Gándara, ha señalado que “con más de 30 millones de pasajeros transportados desde 1999, Alicante era hasta ahora uno de los destinos más populares de nuestra red que aún no contaba con base. La apertura en Alicante de la que constituye nuestra cuarta base en España confirma nuestra apuesta por esta región y representa una oportunidad para seguir ampliando y consolidando nuestras operaciones en el país”.
“El modelo base estacional nos permite adaptarnos perfectamente a las necesidades del mercado, dándonos la oportunidad de reforzar los flujos de tráfico existentes y explorar en el futuro mercados que antes hubieran sido inaccesibles”, añadió Gándara. “Hoy estamos emocionados de estar aquí para celebrar el inicio de nuestras operaciones desde la nueva base y presentar easyJet, sus modelos de negocio y sus valores”, concluyó el directivo.
Más rutas
La aerolínea cuenta con tres aviones de la familia A320 en el aeropuerto Miguel Hernández de Alicante-Elche y, con ello, genera alrededor de 100 empleos directos entre pilotos y tripulantes. La apertura de esta nueva base, que estará operativa de marzo a octubre, consolida así la posición de easyJet en España, con 19 aviones basados en el país y alrededor de 900 personas empleadas con contratos locales.
La nueva base permite a easyJet explorar nuevos mercados y fortalecer los flujos de tráfico existentes. De hecho, la compañía ya ha anunciado 10 nuevas conexiones desde Alicante: Birmingham, Southampton, Zurich, Nantes, Praga, Newcastle, Lille, Belfast, Lyon y Niza.
Desde la primera ruta entre Alicante y Londres Stansted en 1999, la aerolínea ha transportado a/desde Alicante más de 30 millones de pasajeros y se ha posicionado como la segunda aerolínea en conexiones internacionales.
Para la temporada de verano easyJet ofrece 1,5 millones de plazas en Alicante, lo que supone un incremento del 10% respecto a la misma temporada de 2023.
La Costa Blanca también se encuentra entre los 10 destinos favoritos de los clientes de “easyJet vacations”, con lo que todo el grupo contribuye significativamente al turismo internacional en la región, especialmente del Reino Unido. Manchester, Londres y Bristol son los principales puntos de origen, según la empresa. Las reservas de “vacaciones easyJet” para el próximo verano ya superan en un 60% a las registradas en el mismo periodo del año pasado.
Hoguera de Sergio Gómez
El pasado mes de noviembre, la compañía unió fuerzas con el Patronato de Turismo de la Costa Blanca y los ayuntamientos de Alicante y Elche con el inicio de la campaña ‘Nuestro viaje a Alicante’. Esta campaña alcanzó su punto máximo este miércoles con la presentación de una hoguera realizada por Sergio Gómez. El monumento simboliza la llegada de la nueva base de easyJet a Alicante y el compromiso de la aerolínea con las costumbres locales y su voluntad de promocionarlas en toda Europa. Todo ello se refleja en un avión acercándose a la ciudad, representado a través de la Explanada de España y otros puntos de interés de la Costa Blanca.
La “plantà” sirvió para inaugurar la base del aeropuerto con el corte de listón por parte de easyJet, las autoridades, toda una tripulación y la Bella del Foc, Belén Mora. La hoguera se encenderá ahora en la Casa Provincial.