El CGPJ se reúne hoy para votar de nuevo a sus candidatos al Constitucional

El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Rafael Mozo (c), preside el pasado día 20 el pleno extraordinario. /
El bloque conservador incluye en la terna a Luisa Segoviano para tratar de renovar la corte de garantías antes de final de año y frustrar los planes del Gobierno para controlarlo
El Consejo General del Poder Judicial celebrará este martes un Pleno extraordinario para votar por segunda vez a los candidatos que le corresponda designar al Tribunal Constitucional. Dos de los tres aspirantes repiten en esta ocasión, los magistrados del Supremo César Tolosa –por el ala conservadora– y José Manuel Bandrés –por el bloque progresista–. La novedad, a petición de los conservadores, es la magistrada jubilada Luisa Segoviano, la primera mujer presidenta de Sala del Supremo, que figuró en la lista inicial de nombres de los progresistas.
La sesión de hoy fue forzada por el bloque conservador mayoritario –con diez vovales frente a ocho progresistas– en un Consejo con su mandato vencido desde hace ya cuatro años por el disenso entre el PSOE y el PP. Y el objetivo es nítido: anticiparse a la reforma exprés del Gobierno, paralizada ahora por la resolución sin precedentes del Constitucional, y aupar a los dos candidatos propios sobre la mesa dada la imposibilidad de un pacto con el ala progresista.
En la votación del 20 de diciembre, los dos nominados por el sector mayoritario, Tolosa y Pablo Lucas, se quedaron a un voto de los once que exige la mayoría de tres quintos requeridos para aprobar los nombramientos a la corte de garantías mientras que Bandrés obtuvo siete votos al tenerse que abstenerse el vocal Enrique Lucas porque su hermano era uno de los candidatos.
Si finalmente hay fumata blanca se logrará desbloquear la renovación de los magistrados del TC y alivar sobremanera el choque entre el poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial,