El cometa Tsuchinshan-ATLAS, conocido como ‘el cometa del siglo’, promete ser brillantecon un línea muy largo y probablementevisible a simple vista en los primeros días del mes de octubre.
Así lo indicó a EFE este martes el director del Complejo Astronómico La HitaFaustino Organero, que ha destacado el brillo, la cola del cometa y la posibilidad de ser visto sin necesidad de prismáticos ni telescopios como principales características de la estrella.
«Lo interesante de este cometa es el brillo que está desarrollando y que probablemente sea visible a simple vista. a principios de octubre. «Ha desarrollado una cola muy larga y eso lo hace aún más interesante», afirmó Organero.
El mejor día para ver el cometa.
La estrella, que podrá verse durante este mes de octubre, tendrá en cuenta el día 12 uno de los mejores momentos para verse a simple vista, ya que es cuando se espera que pase más cerca de la Tierra.
Aunque el director del Complejo Astronómico La Hita afirma que la composición del cometa es «más o menos igual que el resto», su tamaño y capacidad visible a simple vista, ha llevado a que sea bautizado como ‘el cometa del siglo’.
«El nombre ‘el cometa del siglo’ se debe a que más de hace más de 20 años que un cometa tan famoso no nos visite. Los cometas siempre nos visitan continuamente, pero siempre son débiles, pequeños, telescópicos y no brillan mucho, mientras que éste promete ser visible a simple vista», señaló.
Visible a simple vista
Asimismo, Organero ha advertido que su visibilidad Dependerá de la resistencia del cometa a su paso por el Sol, algo a lo que «no todo el mundo puede resistir», aunque confía en que las previsiones se cumplan y se pueda observar fácilmente.
«Hay cometas que pasan un poco más cerca del Sol, otros un poco menos cerca, pero todos son vulnerables a las fuerzas de marea de la atracción gravitacional del Sol y en este caso se supone que pasará con éxito y encima ganará mucho brillo y la cola se desarrollará bastante, lo que se notará a simple vista y eso se agradece mucho”, afirmó.
Respecto a su estado actual, Organero ha calificado al cometa como «débil» en su visualización realizada ayer. «Ahora al amanecer, cuando se acerca al sol, puedes verlo justo antes de que salga el sol, pero cuando sale no puedes verlo. Cuando decimos que gira alrededor del sol, lo veremos al atardecer”, detalló.
Actividades desde el Complejo Astronómico La Hita
Asimismo, señaló que hay «gran expectación» con este cometa y espera que no «decepcione», ya que el Tsuchinshan-ATLAS será uno de los cometas más destacados de este siglo. «Hace casi 30 años tuvimos cometas como el Hale-Bopp y el Hyakutakeque fueron impresionantes. Después de ellos no hemos vuelto a tener un gran cometa», aseguró.
Por otro lado, el Complejo Astronómico La Hita ha desarrollado actividades para poder contemplar el cometa los días 19 y 26 de octubre y ha agotado sus lugares.
Organero se ha mostrado «muy contento» con la acogida por parte del público de la llegada del cometa y ha animado a todo aquel que quiera saber más sobre el mundo astronómico a las iniciativas «de propósito general» para todas las edades, que lleva a cabo el complejo astronómico de la localidad toledana de La Villa de Don Fadrique.