Miguel Conde, director de ‘La promesa’ha concedido una entrevista al actor Alejandro Vergara –Abel en la ficción de La 1 de TVE– en el podcast ‘El contraplano’. En ABC, hace unos meses, ya hablamos con él y con el creador del serial de época, Josep Cister, y Miguel Conde ya comentó lo impresionado que quedó con la heterogeneidad de su público. «Nos frenan los jóvenes», reconoce Alejandro Vergara en el podcast, en cuya segunda entrega, Miguel Conde intenta explicar el fenómeno del serial de época producido por Bambú y emitido en La 1 de TVE de lunes a viernes (17.30 horas). ).
«No tienes la clave del éxito. Sí creo que se han unido muchos factores que han salido bien: buenos guiones, buen casting, buena fotografía, un buen decorado… Todos los departamentos: vestuario, maquillaje… Por fin hemos conectado. Ya lo habíamos probado con ‘Two Lives’, que también era muy buena, pero algo andaba mal. No quiero profundizar más allí. De Josep Cister, el productor, es increíble la ilusión que le pone… Recuerdo los primeros cuarenta episodios y recuerdo que todos los días había una romería. La gente muere… Pasan cosas», comenta Miguel Conde a los actores Alejandro Vergara y Víctor Castilla (‘Nos vemos en otra vida’).
Una de las cosas que nos cuestionan es que muchas tramas están abiertas y algunas no se resuelven.
miguel conde
Director de ‘La Promesa’
Todo muy bonito, pero Miguel Conde reconoce que hay un aspecto que, tras 330 entregas de ‘La promesa’no entusiasma a los fans del serial de época, ansiosos –ansiosos– de que las tramas se resuelvan y –por qué no– de que acabe de una vez por todas.
«Sí, es cierto y una de las cositas que nos cuestiona es que muchas cosas se abren y algunas no se revuelven», admite el director. Conde tiene un mensaje para los fieles de ‘La promesa’: «Nada, de cara al público, tranquilos, todo se resolverá. Tiempo y paciencia, sobre todo. «Es una serie muy bien llevada y muy agradable a la vista», resume Miguel Conde, director de otras series de televisión como ‘El sabor de Margaritas’ (su ‘peor’ experiencia pese a su posterior éxito en Netflix) y ‘Bajo sospecha’ ‘, donde logró dirigir Concha Velasco.
«La cadena ha hecho una gran apuesta por la serie. Siempre puedes hacer más. Con ‘Dos Vidas’ venimos de una pandemia y hubo cosas que no pudimos hacer. Hacía falta una serie de época en TVE. Y ahora lo estamos disfrutando un poquito. Bambú, es el cuarto diario que hacemos y es el primero que estamos teniendo éxito; los tres anteriores no teníamos esto”, añade Miguel Conde. Hace referencia a ‘Grand Reserve: The Origin’, ‘Six Sisters’ y ‘Two Lives’.
En la entrevista, Miguel Conde también desvela un momento en el que Alejandro Vergara, que interpreta al doctor Abel Bueno en ‘La Promesa’, le preguntó por dónde iba su personaje. El director de la serie se negó a revelarle nada. «No lo supe hasta varios meses después», admite Vergara. Aun así, para tranquilizarlo, Miguel Conde sí acertó a responder a Alejandro Vergara, que quería saber por qué su personaje, Abel, había acabado en palacio para supervisar el embarazo del personaje de Jimena (Paula Losada). «Fue una motivación económica. Por dinero.