El DOW JONES subió un 0,22% hasta los 39,9996 puntos después de tocar brevemente los 40.000 puntos por primera vez en la historia. El S&P 500 avanza un 0,18%, hasta 5.318 puntos. El NASDAQ 100 ganó un 0,20% a 16.775 puntos.
Los tres principales índices de Wall Street vienen de una sesión muy positiva ayer, que terminó con nuevos récords históricos. Al cierre de la jornada habitual, el Dow Jones subió un 0,88%, mientras que el S&P 500 ganó un 1,17%, finalizando la sesión por encima de los 5.300 puntos por primera vez. El Nasdaq Composite cerró con un alza del 1,40%.
Siga el precio promedio DOW JONES Ind en vivo
Estos aumentos fueron impulsados por la lectura de abril del Índice de precios al consumo (IPC), que aumentó un 0,3% respecto al mes anterior. Eso estuvo ligeramente por debajo de la estimación del Dow Jones del 0,4%. Los precios al consumidor aún crecieron un 3,4% interanual, muy por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal.
«El mercado está reconociendo que la dinámica de la inflación parece favorable», explica en declaraciones al CNBC Yung-Yu Ma, director de inversiones de BMO Wealth Management. «Si se combina eso con algunas de las conclusiones de la temporada de resultados, que fueron ganancias bastante saludables y perspectivas generalmente favorables, el mercado simplemente estaba preparado para interpretar las noticias como buenas».
«(Ese) es el sello distintivo de un mercado alcista», añade este experto, «tomar algo que podría tener dos lados y llamarlo bueno».
Este jueves los inversores contaban con nuevas cifras macro para evaluar la salud de la economía estadounidense, entre ellas el índice manufacturero de la Reserva Federal de Filadelfia, que se sitúa en 4,5 en mayomuy por debajo del 7,7 esperado y del 15,5 anterior.
Por su parte, Las solicitudes iniciales de prestaciones por desempleo aumentaron a 222.000 la semana pasada, por encima de las 219.000 esperadas pero por debajo de las 232.000 solicitudes (revisadas al alza) de la semana anterior. Los permisos de construcción bajaron un -3,0%, mientras que las construcciones iniciadas aumentaron un 5,7%.
En el ámbito empresarial, la temporada de resultados trimestrales llega a su fin. Walmart, considerada durante mucho tiempo una auténtica báscula de consumo en EE.UU., es uno de los grandes protagonistas. la cadena minorista ha superado las expectativas y también es un poco más optimista sobre el año en su conjunto. Sus acciones suben un 5,33% en la apertura.
Walmart informó ganancias ajustadas por acción de 60 centavos, en comparación con los 52 centavos esperados por los analistas. Los ingresos aumentaron un 6% hasta los 161.510 millones de dólares, frente a los 159.500 millones de dólares esperados. El minorista ahora espera alcanzar o superar ligeramente su anterior orientación para todo el año. La compañía esperaba un crecimiento de las ventas netas del 3% al 4% y ganancias ajustadas por acción de entre 2,23 y 2,37 dólares.
Las acciones de Under Armour se desploman casi un 10% después de la empresa de ropa deportiva ha ofrecido unas previsiones decepcionantes y ha puesto sobre la mesa un plan de reestructuración.
La compañía ha anunciado un plan de reestructuración que incluirá cargos de entre 70 y 90 millones de dólares, incluida la indemnización por despido de los empleados. «Debido a una confluencia de factores, incluida una menor demanda del canal mayorista y una ejecución inconsistente en todo nuestro negocio, estamos aprovechando este momento crítico para tomar decisiones proactivas para construir un posicionamiento premium para nuestra marca, lo que presionará nuestros ingresos y resultados en el corto plazo. plazo”, explica el director general Kevin Plank en un comunicado.
Para el año fiscal 2025, la compañía espera que los ingresos disminuyan a una tasa porcentual baja de dos dígitos y pronostica ganancias ajustadas de entre 18 centavos y 21 centavos por acción. Los analistas habían estimado 59 centavos.
Under Armour registró ganancias ajustadas en el cuarto trimestre de 11 centavos por acción, superando el pronóstico de Wall Street de 8 centavos. Los ingresos de 1.330 millones de dólares estuvieron en línea con las previsiones de los analistas de 1.330 millones de dólares.
Uno de los primeros en subir hoy fue Baidu, una empresa china que también cotiza en Wall Street. La empresa del motor de búsqueda de Internet registró en el primer trimestre unos ingresos que superaron las expectativas (31,51 mil millones de yuanes). «Los ingresos por marketing en línea de Baidu Core se mantuvieron estables, mientras que la optimización de extremo a extremo de nuestra pila de tecnología de IA continuó impulsando el crecimiento de nuestros ingresos de AI Cloud durante el trimestre», dijo el cofundador y director ejecutivo. Robin Li en un comunicado.
Las acciones de Deere & Co caen más de un 4,8% en la apertura después de que el fabricante de tractores redujera sus perspectivas de ganancias para todo el año. La compañía espera unos ingresos netos de unos 7.000 millones de dólares para el año, frente a una previsión anterior de entre 7.500 y 7.750 millones de dólares. Este recorte de previsiones eclipsa unos resultados trimestrales mejores de lo esperado.
Ayer, tras el cierre de la jornada ordinaria, Cisco Systems presentó sus cuentas, que subieron un 1,73% en las primeras horas de la jornada. El gigante tecnológico informó ganancias ajustadas en el tercer trimestre fiscal de 88 centavos por acción sobre ingresos de 12.700 millones de dólares, superando las estimaciones de los analistas de ganancias de 82 centavos por acción e ingresos de 12.530 millones de dólares.
Fuera de la temporada de resultados, la empresa matriz de Facebook, Meta Platforms, aparece en los titulares después La Unión Europea ha abierto una investigación sobre supuestas infracciones de la ley de contenidos online sobre riesgos para la seguridad infantil. Sus acciones han bajado poco más del 1%.
La Comisión Europea ha indicado en un comunicado que está investigando si las plataformas Facebook e Instagram del gigante de las redes sociales «pueden estimular adicciones conductuales en los niños, así como crear los llamados ‘efectos de madriguera de conejo'». El brazo ejecutivo del bloque añade que le preocupan las verificaciones de edad en las plataformas Meta.
En el mercado de renta fija, los inversores todavía están asimilando el informe de inflación de ayer, que parece abrir la puerta a recortes de tipos a finales de verano. El rendimiento del bono estadounidense a diez años se mantiene estable en el 4,358%mientras que en los papeles a dos años el rendimiento sube hoy hasta el 4,764%.
En materia de materias primas, los precios del petróleo se revierten tras las caídas iniciales. El barril Brent de referencia en Europa sube un 0,81% hasta 83,42 dólares, mientras que los futuros del oeste de Texas americano suben un 1,11% hasta 79,50 dólares por barril.
El euro cayó hoy un 0,22% frente al dólar, dejando el tipo de cambio en 1,0861 dólares para cada moneda única.
¿QUIERES SER UN CAZADOR DE TENDENCIAS DE ACCIONES?
Estrategias de Inversión ha editado el libro Cazadores de tendenciasun manual para inversores, donde El lector aprenderá a utilizar los principales indicadores para invertir.tanto fundamentales, técnicos como macroeconómicos, además de conocer nuestro método para cazar acciones en una tendencia alcista.
El libro de 183 páginas se enviará por correo postal a los suscriptorestanto suscriptores nuevos como actuales en el momento de la renovación.
Suscríbete y recibe nuestro manual Cazadores de Tendencias en Bolsa Y además de tener acceso ilimitado a todos nuestros análisis y herramientas de inversión premium, aprenderás nuestro método de selección de acciones e índices con tendencia alcista en bolsa.