El equipo de Alianza es sancionado por una estampida con 12 muertos en El Salvador

El equipo salvadoreño de fútbol Alianza tendrá que jugar sus partidos de local a puerta cerrada durante un año y pagar una multa de 30.000 dólares, decidió el órgano disciplinario salvadoreño, luego de una estampida en su estadio la semana pasada en la que 12 personas y más de un centenar resultaron heridas.
En su fallo de este lunes, la Comisión Disciplinaria de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) también declaró ganador a la FAS, catapultándola a las semifinales de la liga salvadoreña tras ganar el primer partido 1-0.
La tragedia ocurrió la noche del sábado, minutos después del inicio del partido de vuelta entre Alianza y FAS por los cuartos de final de la liga salvadoreña.
Según autoridades y declaraciones de testigos, cientos de hinchas se enfurecieron cuando no les permitieron ingresar al estadio a pesar de tener boletos en sus manos. La gente comenzó a empujar hasta que derribaron una puerta, provocando la estampida.
Las autoridades están investigando por qué los administradores del estadio solo abrieron una puerta en el lado sur y la cerraron cuando había cientos de fanáticos tratando de ingresar.
Alianza jugará sin público en los torneos Apertura 2023 y Clausura 2024 a menos que llegue a la final, ya que se juega a un solo partido y no hay condición de local. También tendrá que pagar la multa a más tardar el 21 de julio.
La Comisión consideró la posible inhabilitación de los directivos y del gerente general de Alianza para ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol por el término de un año, pero fue descartada por no contar con el apoyo de la mayoría de los integrantes de la organización.
En tanto, el Ministerio Público profundizó una investigación para esclarecer responsabilidades penales en el hecho.
“Las conductas delictivas que estamos investigando son los homicidios, determinando qué grado de culpabilidad puede existir y qué grado de intencionalidad se le puede atribuir, así como el tema de las lesiones de estas personas”, dijo a la prensa el fiscal general Rodolfo Delgado.
Posteriormente, ante las versiones que circularon en redes sociales y otras plataformas, Delgado publicó un tuit en su cuenta oficial, según dijo, para dejar en claro que “la única institución que tiene el mandato constitucional de esclarecer e investigar los hechos es la Fiscalía”. Dirección General de la República».
Y agregó que “las personas que resulten responsables deberán responder individualmente, ya sea por sus acciones o por sus omisiones. Serán las diligencias de investigación las que permitan determinar responsabilidades”.
Por su parte, el director general de la Policía Nacional Civil, comisario Mauricio Arriaza Chivas, reveló que las investigaciones incluyen a la dirigencia de los equipos involucrados en el partido, a los dueños del estadio, a los bares organizados y a la posible sobreventa de boleterías. El sector general, donde se produjo la estampida, fue designado exclusivamente para los hinchas de Alianza.
Gb1-SP