Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

«El espíritu navideño atraviesa los asientos»

Después de la tormenta no viene la calma sino la fiesta. Tras más de dos años y medio de la pandemia del covid-19, en el Teatro Pérez Galdós
desde este miércoles 28 de diciembre hasta el viernes se realiza una gran “fiesta musical” para toda la familia, de la mano de la asamblea
‘Navidonia’, la nueva apuesta de la empresa grancanaria Zalakadula.

“Es un homenaje a la Navidad. La fiesta navideña de los duendes y los espíritus mágicos de estas fiestas.
Comienza el 28 de diciembre, porque para ellos es el día de la incredulidad y no de los inocentes. Ellos no creen nada. Organizan la cena de empresa y en esa fiesta pasa de todo y la visión de la Navidad se refleja en las calles. Es hora de reivindicar el espíritu navideño después de tantas sombras y máscaras, donde las restricciones sanitarias nos obligaron al 50% de ocupaciones.
Ahora podemos acercarnos el uno al otroreivindicar la amistad, las comidas y los momentos para ser feliz”, explica
Luifer Rodríguez, director de ‘Navidonia’ y coautor del texto que desarrolla la producción junto a la también actriz Mari Carmen Sánchez.

DETALLES

  • Funciones y horarios
    Entre el 28 y el 30 de diciembre se representa todos los días en dos funciones, a las 17:00 y a las 19:30 horas.

  • Historia
    Se desarrolla en torno a una fiesta de empresa de duendes o espíritus mágicos navideños, basada en un texto de Luifer Rodríguez y Mari Carmen Sánchez.

  • Objetivo
    “Queremos que los niños vivan su infancia y los adultos revisen lo mejor de la suya”, dice Luifer Rodríguez.

  • En el escenario
    El espectáculo cuenta con música en vivo y un elenco de actores y bailarines.

El punto de partida de los duendes que protagonizan este montaje navideño es claro. «Todo se basa en que para ser duende, primero hay que ser niño. Todo el público será como brinchillos,
los duendes navideños», enfatiza Rodríguez.

Y es que en ‘Navidonia’, los más pequeños de la casa y los mayores van de la mano. No sólo físicamente cuando entran en el espacio escénico de la desembocadura del barranco de Guiniguada para sentarse en sus respectivos asientos.
El montaje está pensado para interesar y divertir a ambos, ya que los responsables defienden que si el niño se aburre, el adulto también. Y viceversa. “Nuestra seña de identidad es que los niños vivan su infancia y lo bonito también es que los adultos revivan la suya y que durante una hora y media se transporten a todos los recuerdos que tienen de esa época tan bonita”, defiende.

El montaje familiar se estrena este miércoles 28 de diciembre. /

c7

El director de Zalakadula es consciente de que después de tantas Navidades escénicas en la capital grancanaria, sorprender al público era todo un reto. Tanto para los que vienen a ver el espectáculo por primera vez como para los que repiten. Para conseguirlo, además de música en directo, actores y bailarines, ‘Navidonia’ ha mirado al pasado.
«Este año volvemos a los orígenes. Lo que pidió Zalakadula para esta ocasión fue más un concierto que un musical. Hemos vuelto a lo que consideramos que es la fórmula del concierto animado, una especie de canciones que cuentan la historia mientras se desarrollan en medio de ‘gags’ a gran ritmo para que el espíritu navideño atraviese las butacas”, apunta Rodríguez.

Uno de los ensayos de ‘Navidonia’. /

c7

Y es que el montaje no se limita al escenario para que el público tenga la oportunidad de sumergirse en esta historia de fantasía. «Incluimos un momento en el que cantábamos un popurrí de villancicos en español, que es otro de los reclamos del montaje.
El público disfrutará mucho de este momento en el que podrá participarr”, avanza el actor y director grancanario que da vida al personaje de Mohamed Negrín sobre el escenario.

El elenco

El papel del Brinch cobra vida con el actor.
Mingo Ávila. Los
los brinchillos son: Paula Ojeda (hada), Jose Oliva (Hob y Jaira), Sheila Martín (ninfa), Raúl Pérez (Chichirito, Conejo y Tiñor), y Alberto Ventura (cantante).

los duendes del ritmo Están a cargo de las bailarinas Judith Sosa, Marta Oramas y Estefanía Ruíz, con algunas coreografías firmadas por Vanessa Medina.

Iban Negrín firma la dirección técnica y el diseño de iluminación de ‘Navidonia’, una sección a la que Luifer Rodríguez atribuye un valor simbólico dentro del montaje. «
Se ha optado por un espacio en el que haya mucha luz, tanto física como para el alma. Una luz que va creciendo, para que todos salgamos iluminados y esperanzados. Porque otra de nuestras señas de identidad son los mensajes incluidos en los espectáculos de Zalakadula».

Photo of Ray Richard

Ray Richard

Head of technical department in some websites, I have been in the field of electronic journalism for 12 years and I am interested in travel, trips and discovering the world of technology.
Botón volver arriba