Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

El euríbor se dirige al 4% ante la previsión de una nueva subida de tipos

La evolución del euríbor se acerca cada día más a la barrera del 4% en una tendencia alcista que se reanudó a mediados de abril y se espera que finalice este mes sobre su referencia. El principal índice hipotecario cerró este martes en el 3,90%, una referencia que no veía desde principios de marzo. Fue entonces cuando aparecieron los primeros intentos de crisis bancaria, con la caída y rescate de Silicon Valley, Signature y Credit Suisse, y el Euribor se derrumbó repentinamente por temor a una nueva crisis financiera.

Pero ese episodio desapareció del sistema bancario y el índice se dirige casi inevitablemente hacia la frontera del 4%. Cuando lo alcance, volverá al mismo nivel que tenía a mediados de 2008. Entonces empezó otra crisis, la gran recesión derivada de la burbuja inmobiliaria tras llevar el coste de las hipotecas a niveles récord.

Una década después, las cuotas de los préstamos referenciados a interés variable crecen a un ritmo superior en muchos casos a los 200 euros mensuales. En concreto, un hogar que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y con un diferencial del 0,99% más Euribor y deba revisar su tipo de interés en el mes de mayo, registrará un incremento en su cuota hipotecaria de unos 285 euros al año. mes. En términos absolutos se pasaría de pagar unos 500 euros a casi 790 euros, lo que equivale a un desembolso adicional anual de más de 3.420 euros.

TIPOS DE HIPOTECAS:

  • 70%
    de las nuevas hipotecas que se firman son a tipo fijo, es decir, con cuota invariable al menos durante los primeros años de vida del crédito. 30% son variables. Aunque la mayoría de las hipotecas en vigor siguen ligadas al Euribor.

En lo que va de mayo, a falta de una semana de días hábiles para que acabe el mes, la media del euríbor se sitúa por encima del 3,8%. De mantenerse esta tasa, el diferencial respecto a hace un año se ha situado en 3,5 puntos.

Esta evolución del índice hipotecario solo anticipa una realidad: que los tipos de interés oficiales volverán a subir en una de las próximas reuniones del Banco Central Europeo (BCE): la del 15 de junio o la del 27 de julio. En cualquiera de estas dos reuniones ordinarias reuniones, el consejo del banco central aprobará una nueva subida del precio del dinero, que ya se sitúa en el 3,75% frente al 3,5% anterior.

cargas lentas

Así lo anticipó la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en la última reunión: «No vamos a pausar las subidas de tipos y todavía queda mucho camino por recorrer», apuntaba Lagarde a las preguntas de los periodistas. Ella y ella insistieron en que la política monetaria de este ciclo es un viaje que «todavía no ha terminado».

A medida que suben los tipos de interés, el mercado inmobiliario se paraliza ante la imposibilidad de gran parte de los compradores de acceder a una vivienda en propiedad. La compraventa de inmuebles ha caído un 5,7% hasta marzo al tiempo que los bancos siguen restringiendo la concesión de hipotecas, con una política comercial cada vez más selectiva. Pese a esta situación, el portal Fotocasa sostiene que el 47% de los españoles estaba interesado en comprar una vivienda en febrero de 2023, tres puntos porcentuales más que hace seis meses.

Botín descarta que las quiebras bancarias sean una «crisis sistémica»

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha descartado que las quiebras acaecidas en marzo de bancos medianos en Estados Unidos y de Credit Suisse en Europa constituyan una «crisis sistémica», al tiempo que ha subrayado que «no estamos en 2008 «. . Así lo indicó Botín durante una entrevista con ‘Bloomberg TV’ en la que recordó que los bancos globales regulados tienen unos niveles de capital muy superiores a los de hace 15 años. Y muchos de los riesgos se han trasladado del sistema bancario a otros jugadores, ya que los bancos ahora representan el 38% de todo el sistema financiero.

Ray Richard

Head of technical department in some websites, I have been in the field of electronic journalism for 12 years and I am interested in travel, trips and discovering the world of technology.
Botón volver arriba