El exquisito (y calórico) menú que la Reina Letizia prepara cada año para la Nochebuena en la Zarzuela

Ya huele a Navidad. Las ciudades se engalanan de luces, los escaparates se llenan de regalos y empiezan los quebraderos de cabeza por las comidas y cenas festivas. Algo que ocurre tanto en familias corrientes como en la Familia Real. Cada año, la reina Letizia (51 años) es la encargada de velar por el diseño del menú que ofrece a su familia. Como experta en nutrición, Letizia cuida y cuida cada detalle para que todo salga según lo previsto. Este año será diferente. Con sus hijas Leonor y Sofía ya fuera de casa, La Navidad será época de reencuentros. Una ocasión muy especial para celebrar en familia.
Al palacio de la Zarzuela no sólo acudirán mujeres jóvenes. En otras ocasiones también hemos podido conocer la presencia de Paloma Rocasolano, madre de la reina. No así la reina Sofía, que suele pasar las vacaciones con su hermana Irene, tras una visita de los reyes y sus hijas para desearle una feliz noche. Después de la cena, se les unió, en algunas ocasiones, la hermana de la reina, Telma Ortiz, junto con su familia. Un momento de hermandad y comunión en el que la familia del rey brilla por su ausencia.
Aprovechamos el momento para repasar el menú que suele diseñar la reina para celebrar la noche más especial de la temporada navideña. Una velada completa, calórica, elaborada y festiva.
El menú de Nochebuena elaborado por la reina Letizia
Atrás quedaron las fiestas que se organizaban cuando reinaba Juan Carlos en la Zarzuela. La llegada de los Reyes Felipe y Letizia aportó cierta cordura y austeridad a las Navidades de la Familia Real. Ni cenas copiosas, ni fiestas multitudinarias. Los reyes organizan una velada íntima con sus hijas y, como máximo, con la abuela de las jóvenes. Una ocasión para la que la reina diseña el menú que van a comer. También una oportunidad para saltarse un poco las estrictas normas de Letizia y disfrutar de la comida y dulces típicos navideños.
Entre los platos que prueban cada año Felipe, Letizia, Leonor y Sofía Hay pavo relleno de verduras, salmón ahumado, pudín de marisco, jamón ibérico, foie o angulas, entre otros. Un menú más extenso que el que suele comer la reina pero que encaja a la perfección entre los típicos navideños. De postre, los reyes optan por unos dulces navideños, frutas y helado con sabor a café, que es el favorito de la madre de doña Letizia, Paloma Rocasolano. Un guiño a la abuela que tanto acompaña a la reina y a sus hijas en los momentos clave de su vida.
Este año, por supuesto, será especial. La infanta Sofía habrá regresado de Gales para pasar las vacaciones con sus padres y, como ya pasó con la princesa Leonor, tendrán que cambiar un poco sus fechas para que pueda volver a tiempo a sus estudios. La heredera al trono, por su parte, dejará la academia militar de Zaragoza para unirse también a su familia. Una ocasión muy diferente para las hijas de reyes.
Paloma Rocasolano, invitada habitual en la Navidad de Zarzuela
Hasta la fecha y, sobre todo, tras la marcha del rey Juan Carlos, los reyes Felipe y Letizia y sus hijas han aprovechado la tarde del día 24 para visitar a la reina Sofía. Un trámite exprés en el que desean una feliz noche a la abuela paterna de Leonor y Sofía antes de regresar a sus habitaciones habituales para celebrar la cena de Nochebuena. La reina emérita pasa las vacaciones con su hermana Irene. Este año será especialmente duro para ambos, tanto por la ausencia de su hermano Constantino como por la delicada salud de Irene de Grecia. No son las mejores Navidades para la Reina Sofía.
Por su parte, Paloma Rocasolano sí suele cenar con los reyes y sus hijas. La madre de Letizia acude a la Zarzuela a pasar la noche con sus nietas. Su relación, según se cuenta, es estrecha y fluida. No es hasta la noche del roscón cuando los reyes y sus hijas visitan a Jesús Ortiz, padre de la reina. Una tradición que unas veces se ha dado en la casa del abuelo de Leonor y Sofía, y otras en otras localidades. El clásico error que suele cometer la Familia Real cuando no quiere que la pillen.
¿Veremos este año a la Princesa de Asturias y a la infanta Sofía pasar la tarde con su abuelo? Fue hace unas semanas cuando ambos se reencontraron con su otro abuelo, el rey Juan Carlos. El emérito viajaba a Madrid para asistir al 18 cumpleaños de la Princesa de Asturias. Una ocasión única en la que se reunió casi toda la familia del Rey. Sólo faltaron a la cita Victoria Federico y Juan Urdangarin. Eso sí, se trató de un encuentro privado del que no ha trascendido ninguna imagen.
La estricta dieta de la reina Letizia
Aunque desde hace años se rumorea que la reina Letizia seguía la dieta Perricone, aprovechó un encuentro con la prensa este pasado verano para asegurar que eso no era del todo cierto. Sea como fuere, lo que está claro es que la alimentación saludable es un mantra tanto para la reina como para toda su familia. Durante los años en los que la Princesa Leonor y la Infanta Sofía cursaban sus estudios primarios, la reina revisó los menús del colegio de sus hijas para adaptarlos a sus deseos. Ha habido muchas ocasiones en las que se ha afirmado que la reina suele consultar con nutricionistas y expertos en alimentación para obtener información y consejo.
Comida sana, mucha verdura y nada de alcohol, así cuida su alimentación la Reina Letizia. Ni siquiera durante los brindis a los que debe asistir por compromisos institucionales prueba el vino o los licores. A ello le suma una intensa disciplina gimnástica que ha convertido el físico de la reina en la comidilla de todos los colectivos periodísticos. Fuertes y musculosos, los brazos de Letizia son la envidia del mundo entero.
gn enter