Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
Noticias locales

El genio antes de ser: la juventud de Picasso congelada en un podcast

Hace apenas un año, las periodistas Esther Luque y Nieves Egea comenzaron a trabajar en un proyecto que les entusiasmó tanto que hasta mareó. Ahora que el trabajo ha visto la luz y la ilusión es más que notable cuando los dos profesionales hablan de ello. No fue nada fácil, ambos se enfrentaron a un reto al hablar de Pablo Ruiz Picasso y la parte «más desconocida» de su vida hasta el momento. Pero el podcast ‘Picasso. La fragua del genio’ ya es una realidad en la Cadena SER y los periodistas lo celebran en una conversación con SUR justo cuando se ha estrenado el quinto capítulo -son seis en total- y antes de que se publique el último el próximo lunes.

Lo primero que hicieron fue acudir a la casa natal y mantener una conversación con el biógrafo de Picasso, Rafael Inglada: «A partir de ahí empezamos con todo porque nos dio muchas pistas sobre su familia y las ciudades por las que había pasado», admiten las mujeres. periodistas A partir de ahí comenzaron las entrevistas y la documentación sobre la historia del genio antes de serlo. «Es una etapa bastante desconocida cuando Picasso era un niño y un joven aprendiz de pintor. Hablamos de la etapa en la que estaba dando sus primeros pasos y contando que supuso hablar de las ciudades españolas donde estuvo: desde Málaga, su ciudad natal, pasando por A Coruña, Madrid, hasta llegar a la conocida Barcelona”, dice Nieves Egea. .

En aquellos tiempos de investigación, estos periodistas de la Cadena SER quedaron asombrados con todo lo que encontraron del artista malagueño: «Estábamos escribiendo sobre cualquier noticia y nos mirábamos y pensábamos: ‘¡Pero esto tiene algo para otro podcast!’. Es que ir descubriendo cosas de él ha sido tremendo… su relación con la gastronomía, con la música, todo era un mundo», concreta Esther Luque. Aunque también son esas pequeñas anécdotas las que les sorprenden: «Por ejemplo, aprendió a fumar por la nariz con un grupo de gitanos en La Merced o su primera novia fue a los 16 años», añaden.

Todo esto y mucho más aparece en esta serie de podcasts, en la que han obtenido las palabras de familiares de Picasso y grandes personas conocedoras de su figura. La voz de Antonio Banderas abre el primer podcast, también aparecen Luz Casal, José Coronado, José Sacristán y familiares como Bernard Ruiz Picasso y Xavier Vilató, que dejan sus historias en estos episodios.

Pero no sólo el testimonio de estos conocidos ha acercado a Nieves Egea y Esther Luque a la historia de juventud de Picasso. También han viajado a algunos de esos lugares donde estuvo el genio: “Queríamos ir a Barcelona a ver su casa, su primer estudio, visitar el Barrio Gótico con su perspectiva y la de los expertos”, cuenta Nieves. Egeo. Y traslada las bandas sonoras de esos lugares: «Era importante llevar los sonidos para trabajar con la historia. Se puede ver en el episodio 4 con el comienzo del sonido real del Museo del Prado en la sala ‘Las Meninas’ o las campanas de la Iglesia de Santiago donde fue bautizado”, explica Luque.

El sexto y último episodio está a punto de ser lanzado y los periodistas admiten entre risas que «están nostálgicos». La inquietud y el vértigo por no fallar el relato de Picasso ha estado presente todas estas semanas, pero ahora queda seguir divulgando el contenido de este podcast tan accesible. “Están hechos para que lo puedan escuchar desde expertos hasta gente que sabe muy poco de Picasso”, apuntan los periodistas. Como dice Esther Luque, esa desconocida historia de genialidad ahora está «congelada» en este podcast para todo el que quiera. Y cuando quieren.

Jewel Beaujolie

I am a fashion designer in the past and I currently write in the fields of fashion, cosmetics, body care and women in general. I am interested in family matters and everything related to maternal, child and family health.
Botón volver arriba