Agricultura
Se estima que esta medida supondrá una reducción de la base imponible de unos 1.750 millones
20 de abril de 2024. Actualizado a las 05:00 am
Este viernes, el Gobierno ha publicado la orden ministerial que reduce los índices de Rendimiento Neto y la reducción general aplicable en 2023 en el sistema de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)el llamado sistema de módulos, que afectará 800.000 agricultores y ganadeross con una reducción general del 15% en el IRPF de este año, según el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En concreto, esta orden recoge la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para reducir dichos índices y tiene en cuenta la incidencia de la sequía y otras circunstancias excepcionales que afectaron a la rentabilidad de muchas explotaciones agrícolas y ganaderas durante 2023. Según informa Agricultura, Con la publicación de esta orden, el Gobierno sigue cumpliendo con las medidas acordadas de apoyo a agricultores y ganaderos, al establecer una reducción general del 15% en el rendimiento neto, a lo que se suma la reducción de entre el 30% y el 80% en los sectores los más afectados por las adversidades climáticas, y el mantenimiento de los descuentos para la compra de gasóleo agrícola (35%) y fertilizantes (15%).
De este modo, determinados sectores también se benefician de reducciones específicas, que alcanzan hasta 80% en el caso del castaño, 50% para cereales, legumbres, olivar y apiculturay de 30% para los sectores de la uva de vinificación y la ganadería. en régimen extensivo. Agricultura estima que el conjunto de reducciones contempladas en esta orden supone una reducción de la base imponible del orden de 1.750 millones de euros.
La orden también permite este año a los contribuyentes en la estimación agrícola objetiva del IRPF reducir el rendimiento neto anterior en un 35% para la compra de gasóleo agrícola, y un 15% para la compra de fertilizantes.
De esta forma, se mantienen las reducciones en los índices correctores para los piensos adquiridos a terceros y para los cultivos de regadío que utilizan energía eléctrica. En concreto, el índice aplicable a las actividades ganaderas que alimentan al ganado con piensos y otros productos adquiridos a terceros se establece en 0,5, siempre que representen más del 50% de la cantidad de productos alimenticios consumidos, y se aplica tanto a los sectores intensivos como a los ganaderos extensivos. Se reduce al 0,75 el índice de corrección para los cultivos de regadío que utilizan energía eléctrica.
Además, se han realizado un elevado número de reducciones a nivel autonómico, provincial o municipal en otras producciones, entre las que destacan las aprobadas para frutales no cítricos en importantes zonas productoras del territorio nacional.