El IBEX 35 cerró la sesión con una caída del 0,5 por ciento, pero se mantuvo en los 12.000 puntos por un estrecho margen, en una jornada de dudas para los mercados europeos, tras aumentar las tensiones geopolíticas en Siria y a la espera de la decisión sobre tipos del BCE este jueves.
La euforia tras las elecciones en Estados Unidos ha dado paso a un periodo de reflexión algo más incierto, en el que los inversores esperan señales de los bancos centrales para ver si el rally navideño tiene más alcance.
De esta forma, el IBEX 35 y sus homólogos europeos se desaceleraron tras las últimas subidas, a excepción del Cac francés, que recuperó el terreno perdido tras la ruptura del Gobierno y registró una subida del 1 por ciento.
La Fed puede decidir el rally navideño
El mercado espera las cifras de inflación en Estados Unidos de esta semana, última referencia macro antes de que la Fed anuncie su decisión sobre tipos de interés la próxima semana.
Los datos de empleo del pasado viernes reforzaron las expectativas de un recorte de los tipos de interés en Estados Unidos, en lo que sería el tercer recorte consecutivo del precio del dinero, pero todo podría cambiar con los datos de inflación de esta semana.
Gran parte de las esperanzas sobre el repunte navideño dependerán de lo que decida la Reserva Federal y de las expectativas que comunique al mercado.
Para empezar, el Eurostoxx50 logró finalizar este lunes con un tímido repunte del 0,1 por ciento, luego de que los inversores conocieran que China adoptará una política monetaria menos restrictiva el próximo año, para ayudar a impulsar su economía.
El índice de referencia de los grandes valores europeos acaba de firmar una racha de siete días consecutivos de ganancias, lo que refleja que los inversores del Viejo Continente son optimistas de cara a fin de año.
Socimis e Inditex lastran al IBEX 35
Sin embargo, el IBEX 35 no pudo seguir esta tendencia y acabó cayendo un 0,5 por ciento, manteniéndose al menos en 12.000 puntos.
El mayor castigo se lo llevaron las SOCIMI, en concreto Colonial y Merlin Properties, que finalizaron la sesión con una caída del 3 y el 2 por ciento respectivamente.
Un buen grupo de valores acabó con recortes del 1 por ciento, entre ellos ACS, Cellnex, Aena, Endesa y Bankinter.
Arriba, las mayores ganancias, del 2 por ciento, las registraron Acerinox, Grifols, Puig y Arcelormittal.
Entre los grandes valores, el único que se mantuvo con ganancias fue BBVA, que sumó un 0,5 por ciento, mientras que Banco Santander terminó plano e Inditex fue el mayor lastre para el IBEX 35, con una caída del 1 por ciento.
Para la semana que ha comenzado este lunes, el Tesoro Público será noticia en la bolsa española, ya que cerrará su calendario de emisiones para 2024 con una subasta mañana de letras a 3 y 9 meses.
Rebote del dólar
En el resto de mercados, el dólar cerró este lunes con un suave rebote frente al euro, que dejó la paridad entre ambas monedas en 1,0575 unidades.
Al calor de la subida del dólar, el petróleo Brent se disparó casi un 2 por ciento y alcanzó los 72,41 dólares por barril al cierre de las bolsas europeas.
Si esta noticia te ha resultado útil, suscríbete a nuestras newsletters. ¡No te decepcionaremos! También puedes agregar alertas finanzas.com a tus redes y aplicaciones: Gorjeo | Facebook | LinkedIn | WhatsApp | Flipboard. Y sigue los mejores vídeos financieros en YouTube.