El incendio de Montitxelvo afecta a un perímetro de 60 kilómetros y podría haber sido provocado por el factor humano
3 min.
Él incendio forestal declaró este jueves en MontitxelvoValencia, sigue activa tras haber quemado 2.500 hectáreas en un perímetro de 60 kilómetros y podría ser causado por «el factor humano»aunque aún queda por aclarar si fue intencionado o accidental, según explicó la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.
Esta tarde las autoridades han levantado todas las restricciones en los municipios afectados por el incendio, a excepción de Ador, Ermita de Ador, Urbanización Montecorona y Corona. Los vecinos confinados en sus casas ya pueden salir a la calle y se permite el regreso a los mismos a quienes habían sido evacuados, aunque se restringe el tráfico en el perímetro del incendio y zonas aledañas.
Por primera vez se incorporan cinco vehículos aéreos este sábado a las labores de extinción tras dos días sin poder trabajar debido a los fuertes vientos, aunque dos de ellos han tenido que ser desviados a primera hora de la tarde a otra localidad valenciana, Chiva, después de que allí se declarara otro incendio forestal, que ha ya se encuentra «estabilizado».
Las condiciones meteorológicas de esta noche han favorecido la actuación en la zona, ya que la humedad relativa ha sido mayor y los vientos han alcanzado rachas de menor intensidad. Se ha intervenido especialmente en la cabecera del incendio, cerca de la localidad de Ador, y en el flanco derecho, para evitar que las llamas salten a la provincia de Alicante.
Según el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, este sábado se ha avanzado en la estabilización del incendio, aunque ha pedido precaución. «Ahora lo que queda es trabajar en la prevención. y estar preparados para cualquier cambio (…) que el perímetro se mantenga fijo es lo más importante”, afirmó.
Muchos vecinos ya pueden volver a sus casas
Gracias a que la situación del incendio «no es tan adversa» como la de este viernes, según ha explicado la ministra de Justicia e Interior, Elisa Núñez, de los tres municipios que permanecían confinados -Ador, Potries y La Font d ‘en Carrós – Esta mañana el barrio de estos dos últimos ya ha podido salir de sus casas.
En cuanto a las 850 personas desalojadas desde el jueves, Los vecinos de Castellonet, Terrateig y Llacuna de Villalonga ya pueden volver a sus casas.
Se mantienen las restricciones para Ador, la Urbanización Montecorona, la Corona y Ermita de Adorcuyos vecinos tendrán que esperar nuevas instrucciones.
Las autoridades han insistido en que se evite en la zona cualquier actividad relacionada con el senderismo, el motociclismo, el turismo de montaña y similares, dado que aún quedan puntos calientes por el efecto de las llamas.
gn news