El titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda, Delia Rodrigoha desestimado el recurso presentado por el hombre fuerte de Luis Rubiales en la Federación, Tomás González Cuetopidiendo que se cancelen las escuchas que la UCO de la Guardia Civil realizó a su teléfono móvil y al de otras personas investigadas en el marco de la investigación sobre los contratos de la Supercopa de Arabia Saudí.
En una resolución a la que tuvo acceso ABC, el instructor razona que «tras varios meses de investigación y tras estudiar la documentación interpuesta en el procedimiento, la medida de injerencia solicitada se consideró necesaria para corroborar los citados indicios y continuar con la investigación del caso». hechos» y si bien fue autorizado remitiéndose a los atestados policiales que lo detallaban, dicha necesidad quedó suficientemente argumentada.
Cueto apeló el auto que autoriza las escuchas alegando que la instructora no había fundamentado su decisión, cuestión que la jueza descartó porque si bien reconoció que «la motivación por remisión no es una técnica jurisdiccional modélica, ya que la autorización judicial debe ser autoautorizada». «Es suficiente», en este caso se recogieron «pruebas objetivas suficientes para justificar la medida acordada», ya que fueron remitidas «en su totalidad» a la UCO documento que solicitó los pinchazos y contó con informe favorable de la Fiscalía.
«No se aprecia que exista causa de nulidad en el auto recurrido, por lo que debe desestimarse el recurso de reforma. Corolario de lo anterior es que no procede decretar la anulación de las medidas de intervención que se derivan del citado auto, ni procede expulsar el procedimiento de las comisarías, ni puede decretarse la anulación de la detención del recurrente, «, resuelve el instructor, que rechaza así la pretensión de Cueto de revocar el caso en lo que a él respecta.
Paralelamente, la defensa de este abogado había solicitado que se borrara su teléfono móvil y otros dispositivos informáticos incautados para evitar romper el secreto profesional respecto a clientes que no tendrían nada que ver con el procedimiento. La instructora, tal y como informó ABC, acordó retirar estos contenidos del caso y ahora, en una nueva resolución, también ha autorizado que el cribado se realice en presencia del Procurador de la Administración de Justicia.
Esta cifra no estará presente sin embargo en el basurero de los teléfonos de Pedro Manuel González Segura y Francisco Javier Martín AlcaideNene, porque en otra resolución dictada esta semana rechaza su pretensión: «La práctica de la citada diligencia no requiere la presencia judicial, ni del Letrado de la Administración de Justicia, como ha establecido expresamente el Tribunal Supremo», dice el instructor. Será la Guardia Civil, como ya estaba previsto, la encargada de extraer el contenido, siempre que la Audiencia Provincial de Madrid no diga lo contrario si las escuchas telefónicas acaban siendo impugnadas en recurso de apelación.