El líder de la oposición española da la bienvenida a las elecciones anticipadas, pero acusa al primer ministro de distraer la atención de las ganancias del PP
EL LÍDER del principal opositor Partido Popular de España, Alberto Núñez Feijoo, acusó hoy al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de convocar elecciones generales anticipadas en un intento por distraer la atención de las derrotas de su Partido Socialista en las elecciones locales y regionales de ayer.
“Anunciar elecciones anticipadas no oculta lo que pasó ayer”, dijo. “Los españoles han dejado claro que ya han tenido suficiente”.
Feijoo también se quejó de que Sánchez no había programado las elecciones generales para que coincidieran con la fecha de ayer en las urnas, en lugar de su sorpresiva elección del 23 de julio.
“Pido una mayoría clara, incontestable y contundente para empezar un nuevo rumbo”, dijo el líder del PP en rueda de prensa en unas declaraciones recogidas por la agencia de noticias Europa Press.
También criticó los cinco años del gobierno minoritario de Sánchez por sus tratos con la izquierdista Unidas Podemos, su socio menor de coalición, y sus acuerdos con EH Bildu -anteriormente el ala política del ahora desaparecido grupo terrorista vasco ETA- y los partidos independentistas en Cataluña.
Llamó al gobierno ‘un modelo insostenible’ que debería ‘llegar a su fin de una vez por todas’.
El PP fue el gran triunfador de las elecciones de ayer, que se celebraron en 12 regiones y más de 8.000 ayuntamientos de todo el país. Los socialistas sufrieron fuertes pérdidas, al igual que sus socios de coalición Podemos, que desaparecieron del mapa electoral en muchas zonas, incluidas Madrid y Valencia.
A pesar de ser elecciones locales y autonómicas, la oposición utilizó como munición los acuerdos del Gobierno nacional con partidos como Bildu, así como leyes chapuceras aprobadas en los últimos meses como la del ‘solo sí es sí’ sobre agresiones sexuales, que tuvo el efecto inesperado de ver reducidas las sentencias de algunos delincuentes sexuales condenados.
Las elecciones fueron vistas como un indicador de quién es probable que gane las elecciones generales, que se espera que se celebren en diciembre hasta el sorpresivo anuncio de Sánchez esta mañana de disolver el parlamento y convocar elecciones anticipadas.
Sin embargo, como ocurrió con algunos de los resultados del domingo, es posible que el PP tenga que llegar a un acuerdo con el ultraderechista Vox si no alcanza la mayoría el 23 de julio.
Feijoo afirmó hoy que ya había hablado con el líder de Vox, Santiago Abascal. En declaraciones el lunes, Abascal dijo que su partido ‘tiende la mano’ al PP para llegar a acuerdos tras las elecciones de ayer, comprometiéndose a construir ‘una alternativa’ junto al partido.
Leer más: